Transporte: Gobierno y empresarios acuerdan mantener el servicio sin interrupciones
Los ministros de Infraestructura, Hugo Domínguez, y de Hacienda, Alejandro Abraam se reúnen con empresarios del transporte. Es para establecer el servicio sin interrupciones, a la espera de las resoluciones derivadas de las audiencias públicas, del 26 y 28 de febrero y determinar el nuevo cuadro tarifario.
Los ministros de Infraestructura y de Hacienda del Gobierno del Chaco, Hugo Domínguez y Alejandro Abraam mantienen una reunión este jueves por la noche con empresarios del transporte, de la Cetach, con el fin de establecer líneas generales para sostener el servicio de transporte de pasajeros sin interrupciones a la espera de las resoluciones derivadas de las audiencias públicas, del 26 y 28 de febrero y determinar el nuevo cuadro tarifario que implicaría una suba “considerable” del boleto, tema sobre el cual coinciden ambas partes.
Aumento inevitable por quita de subsidios por parte de Nación
Cabe señalar que desde el Ministerio de Infraestructura, su titular, Hugo Domínguez, se ha indicado que el aumento del boleto es “inevitable”, por la quita de la Nación del Fondo Compensador del Transporte que subsidiara el transporte en las provincias, incluida el Chaco, con una afectación a la caja provincial que, supera ampliamente los $ 3.500 millones que no ingresarán, en 2024, por ese concepto.
Por otra parte, Domínguez señala que desde el Gobierno se reconocen los aumentos de los costos derivados de los datos y estudios realizados por su cartera, más precisamente desde la Subsecretaría de Transporte, que indican que los costos del boleto superan los $1.000, debido a los importantes incrementos que también generan un impacto directo en el cuadro tarifario, entre ellos el precio del combustible, el gasoil, que ha tenido un incremento en diciembre del 35% y 40%, resultando un 145% de aumento en el transcurso del año, esperándose inclusive nuevos incrementos.
Los mismo parámetros que hacen que se produzcan aumentos de precios del boleto en otras provincias de la región, en líneas Urbanas e Interurbanas, los que llegan hasta los $690 en Formosa, por ejemplo.
Te puede interesar
Comienza a regir el SIDEM
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Resistencia, nuevamente sin colectivos
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
Estacionamiento medido: Se puede puede descargar la aplicación SIDEM
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.
Mechera acecha comercios del centro de Resistencia
Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100 y 200, alertan sobre la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.