Fesich Sitech Castelli pone en dudas el inicio de clases
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, reclama por la liquidación del incentivo docente, con lo que pone en dudas el inicio de clases. Además, plantea el pago de la cláusula de revisión.
Desde Fesich Castelli, su secretario general, Damián Kuris, en declaraciones a la prensa expresa que “existen varias situaciones que están afectando a los docentes y si la situación continúa así no habría inicio de clases en los distintos niveles y modalidades. En primera medida hay un incumplimiento, por parte del Gobierno provincial, al no liquidar el incentivo docente según el compromiso del propio Gobernador Leandro Zdero”.
Apunta Kuris que “está confirmado, por parte de la ministra Sofía Naidenoff, para esta semana el pago del proporcional de vacaciones que venían reclamando los docentes suplentes de todo el Chaco”.
“Persecución y falta de diálogo”
Asimismo el gremialista manifiesta que “esta gestión de Gobierno se equivoca de enemigos, utilizando métodos de la época de Domingo Peppo, en la que la ex ministra Marcela Mosqueda perseguía a los dirigentes gremiales en lugar de concentrarse en buscar el diálogo y la convocatoria a la Mesa de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo, establecida por Estatuto del Docente”.
A la par, subraya Kuris que “este es un tiempo de búsqueda de diálogos y ser empáticos, para que juntos podamos resolver las innumerables situaciones desfavorables que hoy padece el sector docente”.
Cláusula de revisión
De igual modo, Kuris señala que “todos los años para marzo todos los Gobiernos hacían un adelantamiento de la cláusula de revisión, más allá que esto está establecido, sobre todo teniendo en cuenta el terrible proceso inflacionario que vive nuestro país y que repercute con mucha dureza en toda nuestra Provincia y con mayor fuerza en zonas del interior, haciéndose la situación económica más difícil”.
Alude además que “este es un escenario muy complejo para los docentes, sobre todo aquellos que tenían la posibilidad de hacer uso del pasaje gratuito del transporte público, al eliminarse este beneficio. Tampoco consideran aún una tarifa especial para el docente”.
En última instancia, el secretario general de Fesich Sitech Castelli concluye que “si continúan con estas posturas tanto desde el Gobierno nacional y sin ofrecer el Gobernador Zdero alguna alternativa sobre el incentivo docente, como alguna bonificación, de manera que este tema se resuelva. Pero de no aparecer alguna propuesta superadora, continuar con la falta de diálogo y persecución a los dirigentes gremiales el paro es inminente, afectando el inicio de clases”.
Te puede interesar
Docente con título desplazada en la E.E.A. N° 6: Fesich Sitech Castelli denuncia arbitrariedad y falta de transparencia
El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.