El STJ alienta a deponer la medida de fuerza para el inicio del año judicial

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a deponer la medida de fuerza anunciada para el jueves 1 de febrero. Pide “prudencia y razonabilidad”, “regresando al diálogo”.

Superior Tribunal de Justicia del Chaco

El máximo tribunal chaqueño exhorta a los agentes judiciales a deponer la medida de fuerza anunciada para el 1 de febrero “a fin de garantizar el funcionamiento del Poder Judicial y el acceso a justicia, sin perjuicio del ejercicio de los derechos constitucionales”. Además, recuerda que “es de exclusiva atribución constitucional la fijación de incremento salariales por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo provincial”.

El Insssep recibe nuevo lote de medicamentos



No obstante, confirma que el presidente del STJ, Víctor Emilio del Río, mantiene reuniones específicas por el tema salarial con el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam y, posteriormente, el 22 de enero, con el gobernador Leandro Zdero y el citado ministro.

 

“De las mencionadas reuniones surgió el compromiso formal de dar cumplimiento con el cálculo de la media regional del NEA en febrero del presente año, conforme el Decreto 3058/2023 que fuera ratificado por la Ley 3971-A; como así también el análisis de otras alternativas complementarias que comprendan los aumentos previstos para la administración central”, señala. También acota que “se anunció que pronto será convocada la Mesa Salarial para la Media Nacional”.
 

Cierra el último turno de la colonia de vacaciones de Adultos Mayores del Instituto del Deporte Chaqueño



Cada una de estas instancias fue comunicada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia a integrantes de la Mesa Intergremial.


En el día de la fecha, 30 de enero, el gobierno provincial informó públicamente que las mesas con los distintos sectores comenzarán a partir del 5 de febrero. Por lo cual el STJ solicita “prudencia y razonabilidad ante la convocatoria de esta medida, regresando al diálogo como forma de encontrar respuesta a los justos reclamos salariales sin afectar el servicio de justicia que requiere la ciudadanía chaqueña”. 

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.