Coordinan el servicio de comedor y raciones alimentarias para el próximo inicio de las clases

Las ministras de Educación, Sofía Naidenoff, y de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff, mantienen una reunión para la coordinación del servicio de comedor y de refrigerio escolar. Es con la intención de iniciar los procesos de licitación ante el próximo inicio de las clases.

Ministras de Desarrollo Humano, Carina Boteri Disoff y de Educación, Sofía Naidenoff

Las titulares de las carteras de Educación, Sofía Naidenoff, y de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff, se reúnen, con la intención de avanzar en la coordinación y en la organización del servicio de comedor y refrigerio escolar, para garantizar la entrega de alimentos en escuelas primarias y albergues estudiantiles para el inicio del Ciclo Lectivo 2024.

 

 

En relación a esto, la ministra Botteri Disoff, expresa su agradecimiento por el recibimiento de su par y subraya  que “el objetivo que tenemos es entregar las raciones alimentarias a partir del comienzo de clases”. A  esto, acota: “Nos reunimos con la ministra Naidenoff para solicitarle la matrícula de estudiantes actualizada, para poder avanzar con la implementación del dispositivo del servicio de comedores escolares”.

 

 

Señala además, que “en el transcurso de esta semana vamos a tener la matrícula actualizada, así como la cantidad de escuelas que ya contaban con comedores y/o refrigerio; y, a partir de ese momento, vamos a poder iniciar los procesos de licitación para comenzar con las entregas en el comienzo de clases”.

 

 

En esa línea, la ministra de Desarrollo Humano, apunta: “Necesitamos tener todo preparado para brindar el mejor servicio a los alumnos de toda la provincia”. Luego, expresa: ”el gobernador Leandro Zdero nos instruyó trabajar articuladamente entre los ministerios para lograr este objetivo”.

 

 

Botteri Disoff comenta que la idea es “favorecer la regionalización en la compra de los productos, contratar proveedores regionales y garantizar, de esta manera, que a los alumnos llegue el mejor producto de la mejor calidad”. Así también señala que “también se enfocará en mucha capacitación para el personal de las cocinas sobre el manejo de los productos que se reciban, para que la alimentación sea la adecuada”.                                                 

Te puede interesar

Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina

Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.

Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff se reúne con el gobernador Leandro Zdero. Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025.

Docentes deben presentarse a las escuelas el 24 de febrero

El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.

Escuelas primarias y secundarias en verano

Escuelas primarias y secundarias dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en verano. Apunta a fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia.

Calendario escolar 2.024: Concluye el segundo cuatrimestre

Este viernes 29 de noviembre, concluye el segundo cuatrimestre. Mientras que el ciclo lectivo finaliza el 20 de diciembre, en todos los niveles educativos, según el Calendario Escolar 2.024.

Retomarán los concursos docentes suspendidos

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia la intención de dar paso a los concursos docentes suspendidos por postítulos apócrifos. Dice que se decidió dejar de lado las resoluciones existentes para hacer una nueva.