Inician la instalación de alarmas sonoras en escuelas

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero acompaña la modalidad de instalación de alarmas sonoras, en el marco de la reactivación del Programa Vigía. Es parte de un plan piloto que incluye 14 establecimientos y pretenden expandirlo a más de 300 escuelas.

Puesta en marcha de la instalación de alarmas en las escuelas

El gobernador de la provincia, Leandro Zdero, junto a los ministros de Seguridad, Hugo Matkovich, y de Educación, Sofía Naidenoff, este martes por la mañana en la Escuela de Educación Primaria N° 804 “Lidia M. Ester Camarasa”, inaugura la modalidad de  alarmas sonoras como parte de la reactivación del “Programa Vigía”, con la finalidad de ofrecer seguridad y prevenir robos. “Tenemos que garantizar escuelas seguras, cuidar lo que con mucho esfuerzo los chaqueños tienen en las  instituciones y el esfuerzo que hace la comunidad educativa para sostenerlas”, destaca el gobernador. 

 

 

Esta mañana, se realiza la instalación de alarmas en esta escuela, que en los últimos tiempos sufriera diez robos, por lo que las autoridades provinciales constatan las tareas y dialogan con personal directivo y la directora de la Regional Educativa 10 A y B, Estela Balbuena.

 

 

“Estamos volviendo a reflotar este programa, que funcionaba en más de 300 escuelas y con el tiempo se fue descuidando, desatendiendo el esfuerzo de la comunidad educativa que ayuda a sostener las escuelas”, señala el gobernador. 

 

 

En relación a la puesta en marcha del programa Vigía, Zdero indica que: “ahora pusimos en marcha un plan piloto de 14 escuelas y de ahí en más, seguiremos avanzando en el área metropolitana y en toda la provincia para superar ese número de 300 escuelas y salvaguardar los bienes del sistema educativo”, afirma. 

 

 

Al respecto, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta: “Poder articular con la Seguridad del Chaco y conformar un equipo en conjunto, permitió que podamos concretar la instalación de la plataforma de las alarmas, con un valor incalculable”. 

 

 

En tanto, rememora que en la biblioteca hubo 14 robos y destrozos: “Hay que hacer un llamado a conciencia del barrio, porque el barrio es la escuela. Instamos a los vecinos a llamar al 911 para poder acompañar a los docentes y que esto dé los resultados esperados”, señala. 

 

 

Por su lado, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, resalta la decisión del gobernador Zdero de reactivar el programa Vigía: “Entendemos que hay que tener una visión integral de la seguridad, no solamente en la calle sino también en los espacios donde los niños aprenden y estudian y donde con mucho esfuerzo a veces los docentes consiguen cosas que pierden con los robos”, dice. 

 

 

En tanto, Mónica Zabala, la vicedirectora de la E.E.P. N° 804, destaca que ese establecimiento sea la primera escuela donde se inaugura este Plan Vigía: “Viene a solventar algo muy importante como lo es la seguridad de la institución; hemos sido víctima de muchos robos y daños y destrozos de las instalaciones”, indica.

 

Esta semana, el cronograma de colocación de equipamiento de vigilancia continua en las escuelas: EEP N° 40 de Barrio Río Negro, EEP N° 5 de Villa Cristo Rey de Resistencia; EEP N° 167 de Puerto Tirol; EEP N° 404 de Resistencia; EEP N° 706 de Resistencia.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.