Inician la instalación de alarmas sonoras en escuelas

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero acompaña la modalidad de instalación de alarmas sonoras, en el marco de la reactivación del Programa Vigía. Es parte de un plan piloto que incluye 14 establecimientos y pretenden expandirlo a más de 300 escuelas.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line

Puesta en marcha de la instalación de alarmas en las escuelas

El gobernador de la provincia, Leandro Zdero, junto a los ministros de Seguridad, Hugo Matkovich, y de Educación, Sofía Naidenoff, este martes por la mañana en la Escuela de Educación Primaria N° 804 “Lidia M. Ester Camarasa”, inaugura la modalidad de  alarmas sonoras como parte de la reactivación del “Programa Vigía”, con la finalidad de ofrecer seguridad y prevenir robos. “Tenemos que garantizar escuelas seguras, cuidar lo que con mucho esfuerzo los chaqueños tienen en las  instituciones y el esfuerzo que hace la comunidad educativa para sostenerlas”, destaca el gobernador. 

 

 

Esta mañana, se realiza la instalación de alarmas en esta escuela, que en los últimos tiempos sufriera diez robos, por lo que las autoridades provinciales constatan las tareas y dialogan con personal directivo y la directora de la Regional Educativa 10 A y B, Estela Balbuena.

 

 Programa-Vigia-24-01-23-01

“Estamos volviendo a reflotar este programa, que funcionaba en más de 300 escuelas y con el tiempo se fue descuidando, desatendiendo el esfuerzo de la comunidad educativa que ayuda a sostener las escuelas”, señala el gobernador. 

 

 

En relación a la puesta en marcha del programa Vigía, Zdero indica que: “ahora pusimos en marcha un plan piloto de 14 escuelas y de ahí en más, seguiremos avanzando en el área metropolitana y en toda la provincia para superar ese número de 300 escuelas y salvaguardar los bienes del sistema educativo”, afirma. 

 

 

Al respecto, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta: “Poder articular con la Seguridad del Chaco y conformar un equipo en conjunto, permitió que podamos concretar la instalación de la plataforma de las alarmas, con un valor incalculable”. 

 

 

En tanto, rememora que en la biblioteca hubo 14 robos y destrozos: “Hay que hacer un llamado a conciencia del barrio, porque el barrio es la escuela. Instamos a los vecinos a llamar al 911 para poder acompañar a los docentes y que esto dé los resultados esperados”, señala. 

 

 

Por su lado, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, resalta la decisión del gobernador Zdero de reactivar el programa Vigía: “Entendemos que hay que tener una visión integral de la seguridad, no solamente en la calle sino también en los espacios donde los niños aprenden y estudian y donde con mucho esfuerzo a veces los docentes consiguen cosas que pierden con los robos”, dice. 

 

 

En tanto, Mónica Zabala, la vicedirectora de la E.E.P. N° 804, destaca que ese establecimiento sea la primera escuela donde se inaugura este Plan Vigía: “Viene a solventar algo muy importante como lo es la seguridad de la institución; hemos sido víctima de muchos robos y daños y destrozos de las instalaciones”, indica.

 

Esta semana, el cronograma de colocación de equipamiento de vigilancia continua en las escuelas: EEP N° 40 de Barrio Río Negro, EEP N° 5 de Villa Cristo Rey de Resistencia; EEP N° 167 de Puerto Tirol; EEP N° 404 de Resistencia; EEP N° 706 de Resistencia.

Te puede interesar
Ejercicio-Militar-Libertador-2025 25-09-01

Piden la interpelación de Matkovich

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

PJ-Diputados-provinciales-piden-sancion-para-Andrea-Charole-25-08-29-02

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Panel-por-la-memoria-emilio-crnzel-25-08-29-01

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.