Adjudicación de cargos docentes: Federación Sitech insiste en el pedido de intervención de Zdero
Federación Sitech reitera el pedido de intervención del gobernador ante la actitud de la ministra de Educación, en torno a la adjudicación de cargos directivos. Acusa a la funcionaria de “autoritaria”.
Federación Sitech pide que “tome intervención el gobernador ante el perjuicio que se ocasiona de hecho a miles de docentes que no podrán gozar de la estabilidad y al mismo tiempo de docentes que rindieron para cargos directivos y al no tomar posesión van a ser perjudicados en lo económico y en los antecedentes profesionales, producto de una conducta autoritaria de la ministra de Educación”.
Remarca que “hay cuestiones administrativas que no pueden ser postergadas en cuanto que la falta de una definición en estos días causaría lo que hemos manifestado”.
Sostiene el sindicato docente que “la ministra ha tomado un camino autoritario, desestimando el pedido que hizo este sindicato a fin de brindar una rápida solución para que la docencia no sea perjudicada y solamente se limitó a enviar una nota genérica a todos los sindicatos diciendo que en la primera quincena de enero seremos recibidos, esto significa lisa y llanamente no querer escuchar y ejercer el poder de forma autoritaria”, considera.
Afirma Federación Sitech que “nuestros miembros de junta han expresado la voluntad de trabajar y dedicar el tiempo que sea necesario para no causar un perjuicio a la docencia y tenemos a la mano el antecedente del último concurso de ascenso en el que la adjudicación de cargos directivos se realizó el 27 y 28 de diciembre y en la primera obligación de febrero tomaron posesión del cargo”.
“Como se ve no hay un solo argumento valedero que justifique la conducta de la ministra de Educación, salvo que el ejercicio del poder en forma autoritaria sea el lineamiento de este Ministerio, y por lo tanto constituye un antecedente grave”, dice el sindicato de la educación.
En términos finales, insisten en que pedir “al Gobernador Leandro Zdero que tome intervención para corregir la conducta de su ministra y reconsidere la decisión de no adjudicar cargos perjudicando a gran parte de la docencia”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340
Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga. Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.