"La ministra arbitrariamente interviene para perjudicar a ciento de docentes que pueden ser directores titulares", acusa Federación Sitech
Federación Sitech desestima la intervención de la ministra de Educación en una reunión on line con los miembros de la Junta de Clasificación. Acusa a a Naidenoff de intervenir "arbitrariamente" para perjudicar a ciento de docentes que pueden ser directores titulares.
Federación Sitech rechaza la conducta de la ministra de Educación, en relación a los concursos de ascenso de primaria.
El sindicato docente dice que “intervino en una reunión virtual con los miembros de Junta de Clasificación de nivel Primario para postergar, sin fundamento alguno, la toma de posesión para el año 2025 de los directores que rindieron el concurso de ascenso en el presente año”.
“Como hemos explicado para que la toma de posesión se concrete en el año 2024 y que es de interés para los docentes involucrados, solamente faltaría hacer una simple suma y asignar fecha y lugar donde hacer el acto de adjudicación, por lo que se concluye con toda facilidad, que pudiendo tomar posesión de los cargos en el año 2024, la ministra arbitrariamente interviene para perjudicar a ciento de docentes que pueden ser directores titulares, causando un perjuicio económico y de antecedentes solo por una decisión antojadiza y caprichosa”, plantea.
Sostiene que “esto se resuelve con una simple suma, dado que están los resultados de los exámenes y los antecedentes de cada docente, por lo que con tan solo sumar estas dos variables se obtiene la lista de orden de mérito para llevar adelante el acto de adjudicación”
“Señora ministra, cuánto puede demorar encontrar un salón adecuado y asignar una fecha para hacer la adjudicación, y luego en forma inmediata confeccionar la resolución de director titular. Están habilitados los plazos para lo que resta de diciembre y hasta el 22 de febrero, podemos afirmar que incluso sobraría tiempo, solamente estaría faltando la voluntad de la ministra para que todo aquel docente que se formó, estudió, rindió y aprobó los exámenes pueda acceder a un cargo, claramente esto se puede hacer de manera inmediata y desde ya advertimos que nuestros miembros de Junta de Clasificación de Nivel Primario están dispuestos a trabajar sin destajo para garantizar que la toma de posesión de los cargos directivos se concrete en el 2024, que no es otra cosa que un acto de justicia”, expresa Federación Sitech dirigiéndose a la ministra Naidenoff.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.