Con la premisa “orden, austeridad y transparencia”, se presenta Dumrauf en el InSSSeP

Irene Dumrauf se presenta como presidenta del Instituto de Seguridad Social, Servicios y Préstamos, ante el personal del organismo. Enfatiza la premisa de “orden, austeridad y transparencia”.

Irene Dumrauf y Víctor Gómez con el personal del InSSSeP

La flamante presidenta del InSSSeP, Irene Dumrauf, toma el primer contacto con el personal del organismo, junto al vicepresidente Jorge Gómez. Solicita orden, austeridad y transparencia para manejarse durante su gestión, a la vez que remarca la idea de “revalorizar el InSSSeP”.

 

 

Irene Dumrauf, presidenta del InSSSeP

Dumrauf desde su despacho presidencial indica: “Les pido a todos que nos ayuden, estamos en tiempos de crisis, hay muchas dificultades. Queremos orden, austeridad y transparencia, pero también prioridad en la toma de decisiones, para poder cubrir los requerimientos de los afiliados. Estamos dispuestos a trabajar con las puertas abiertas. A la vez que vamos a escuchar todas las inquietudes, del personal y de los afiliados”.

 

 

Así también dice: “Vamos a apuntalar los proyectos que se vienen haciendo bien, y a corregir los que entendemos que no, pero para esto necesitamos el acompañamiento de ustedes”.

 

 

“Les pido que nos ayuden a transitar este camino juntos, para resolver de manera inmediata los problemas que se presenten. Caminemos juntos, demos vuelta la página, arranquemos un tiempo nuevo, así como lo hicimos en la provincia, yo quiero hacerlo en el InSSSeP. Tenemos que revalorizar el InSSSeP, se vienen tiempos muy difíciles, pero estamos seguros que vamos a contar con su acompañamiento. Hay que dar respuestas concretas a los afiliados que vienen a solicitarlas”, resalta.

Irene Dumrauf y Víctor Gómez, nuevos presidenta y vicepresidente del InSSSeP

Te puede interesar

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.