IPC NEA en octubre tiene un aumento del 7,4%

El Índice de Precios al Consumidor de Octubre para el NEA en octubre muestra un aumento del 7,4%. Mientras que a nivel interanual presenta un incremento del 141,6%.

Gráfico del IPC NEA (Fuente: Politikon Chaco)

En octubre de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registra un incremento de 7,4%; asimismo, este indicador en su lectura interanual se ubica en 141,6%. Por su parte, el acumulado del período enero-octubre se ubica en 120,6%, el peor registro para este período desde que se mide la inflación regional. 

 

 

En relación con el mes previo, el IPC desacelera su crecimiento en importantes niveles (-5,6 puntos porcentuales). Por divisiones, Recreación y Cultura, Comunicación y Prendas de Vestir y Calzado muestran las mayores subas, siendo todas en doble dígito y muy superiores al nivel general regional, señala un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al INDEC.

 


IPC de octubre: desempeños regionales

 

 

En el mes de análisis, el IPC nacional muestra un aumento del 8,3%, con importante desaceleración respecto al récord registrado en septiembre (-4,4 p.p). Entre las regiones, el GBA exhibe la mayor expansión (8,6%), siendo la única región con niveles superiores al total nacional. Más atrás quedan la Pampeana (8,3%), Patagonia (8,2%), NOA (7,7%) y cierran NEA y Cuyo (7,4% en cada caso).

 

 

En el acumulado del año, el NOA continúa presentando la mayor expansión de precios (123,2%) seguida por la Patagonia y el NEA (121,1% y 120,6% respectivamente); por su parte, Cuyo con 116,5% cierra el ranking.

 

 

Finalmente, en la comparación interanual, la suba del IPC nacional acelera al 142,7%; a nivel regional, el NEA (141,6%) muestra la segunda menor expansión, solo delante de Cuyo (138,5%).

 


IPC de octubre en la región del NEA

 

 

La región del Nordeste (NEA) muestra en octubre de 2023 un alza del IPC del 7,4% desacelerando fuertemente su velocidad de crecimiento: -5,6 p.p respecto a septiembre. Dicha desaceleración está presente en las proyecciones previas, aunque es a un ritmo mayor a las estimaciones privadas.

 

 

En el acumulado del período enero – octubre del 2023 la suba del IPC NEA llega al 120,6% (tercera más fuerte del país), siendo el peor registro para este período desde que se mide el IPC regional, fenómeno que se observa en todas las regiones del país. En igual período del 2022, la región muestra un incremento acumulado del 78,9%, por lo que en este 2023 acelera dicha suba en 41,7 p.p.

 

 

Finalmente, el alza de precios interanual en el NEA se sostiene en el triple dígito con una nueva aceleración: marca en octubre 141,6%, y aunque se trata de un valor récord para la región, es la segunda más baja del país.

 

 

Te puede interesar

Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.