IPC NEA en octubre tiene un aumento del 7,4%

El Índice de Precios al Consumidor de Octubre para el NEA en octubre muestra un aumento del 7,4%. Mientras que a nivel interanual presenta un incremento del 141,6%.

Actualidad - NaciónChaco On LineChaco On Line
IPC-NEA-23-11-13-01
Gráfico del IPC NEA (Fuente: Politikon Chaco)

En octubre de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registra un incremento de 7,4%; asimismo, este indicador en su lectura interanual se ubica en 141,6%. Por su parte, el acumulado del período enero-octubre se ubica en 120,6%, el peor registro para este período desde que se mide la inflación regional. 

 

 

En relación con el mes previo, el IPC desacelera su crecimiento en importantes niveles (-5,6 puntos porcentuales). Por divisiones, Recreación y Cultura, Comunicación y Prendas de Vestir y Calzado muestran las mayores subas, siendo todas en doble dígito y muy superiores al nivel general regional, señala un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al INDEC.

 


IPC de octubre: desempeños regionales

 

 

En el mes de análisis, el IPC nacional muestra un aumento del 8,3%, con importante desaceleración respecto al récord registrado en septiembre (-4,4 p.p). Entre las regiones, el GBA exhibe la mayor expansión (8,6%), siendo la única región con niveles superiores al total nacional. Más atrás quedan la Pampeana (8,3%), Patagonia (8,2%), NOA (7,7%) y cierran NEA y Cuyo (7,4% en cada caso).

 

 

En el acumulado del año, el NOA continúa presentando la mayor expansión de precios (123,2%) seguida por la Patagonia y el NEA (121,1% y 120,6% respectivamente); por su parte, Cuyo con 116,5% cierra el ranking.

 

 

Finalmente, en la comparación interanual, la suba del IPC nacional acelera al 142,7%; a nivel regional, el NEA (141,6%) muestra la segunda menor expansión, solo delante de Cuyo (138,5%).

 


IPC de octubre en la región del NEA

 

 

La región del Nordeste (NEA) muestra en octubre de 2023 un alza del IPC del 7,4% desacelerando fuertemente su velocidad de crecimiento: -5,6 p.p respecto a septiembre. Dicha desaceleración está presente en las proyecciones previas, aunque es a un ritmo mayor a las estimaciones privadas.

 

 

En el acumulado del período enero – octubre del 2023 la suba del IPC NEA llega al 120,6% (tercera más fuerte del país), siendo el peor registro para este período desde que se mide el IPC regional, fenómeno que se observa en todas las regiones del país. En igual período del 2022, la región muestra un incremento acumulado del 78,9%, por lo que en este 2023 acelera dicha suba en 41,7 p.p.

 

 

Finalmente, el alza de precios interanual en el NEA se sostiene en el triple dígito con una nueva aceleración: marca en octubre 141,6%, y aunque se trata de un valor récord para la región, es la segunda más baja del país.

 

 

Te puede interesar
Juan-Manuel-Pedrini-Maria-Luisa-Chomiak-Juan-Carlos-Leiva-25-03-05-01

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Represion-a-jubilados-25-02-20-01

Repudian represión contra jubilados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Operativo-ANSV-25-01-16-01

Rutas nacionales: 193 casos positivos de alcoholemia positiva

Chaco On Line
Actualidad - Nación

La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.