Zimmermann denuncia nuevos recortes en la coparticipación
El senador Víctor Zimmermann denuncia que el Gobierno Nacional impulsa la modificación al Impuesto a las Ganancias , con una caída de $82.000 millones en los ingresos para el Chaco. Propicia además un nuevo recorte, que para esta provincia serán unos $96.000 millones.
El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, advierte que el Gobierno nacional viene impulsando importantes recortes en impuestos que son coparticipables, sin la correspondiente compensación, lo que “pone en riesgo las arcas provinciales para el año que viene”.
El legislador radical cuestiona que “el oficialismo impulsó la modificación al Impuesto a las Ganancias, lo que representa una caída de más de $82.000 millones en los ingresos para el Chaco en concepto de coparticipación”, agregando que “todo esto con la sola promesa de buscar una compensación presupuestaria que hasta el momento no aparece”.
“Para que tomemos dimensión del recorte, son casi 3 meses de masa salarial de la administración pública provincial”, dice Zimmermann y aclara que “si bien coincidimos en que el salario no debiera tributar ganancias, no podemos desfinanciar las arcas provinciales en momentos tan complejos donde provincias y municipios deben asistir a sus comunidades”.
“Como si eso fuera poco, ahora impulsan un nuevo recorte, que para el Chaco serán unos $96.000 millones menos el próximo año”, apunta Zimmermann al referirse al Programa Compre Sin IVA que tiene media sanción de diputados.
“Estas medidas, impulsadas en medio de una campaña electoral y por un gobierno en retirada, debieran enmarcarse dentro de un debate más amplio y donde no pueden faltar las opiniones de gobernadores e intendentes, que el año que viene deberán gestionar la crisis con menos recursos”, sentencia el legislador.
Finalmente, el senador chaqueño fija su negativa a “seguir avanzando sobre los recursos de los chaqueños” y advierte que “si no logramos las compensaciones correspondientes o si el domingo ganaran quienes carecen de una mirada federal del país, el funcionamiento del Estado chaqueño estará comprometido”.
Te puede interesar
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.
Desmienten ruptura del Frente Chaqueño en la Legislatura
Desde el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR), desmienten ruptuta del Frente Chaqueño en la Legislatura del Chaco y la conformación de un nuevo internloque.
La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9
La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.