Cerca de 27 mil argentinos de acuerdo con penalizar los desmontes ilegales
Greenpeace anuncia que 26.741 argentinos participan de la consulta popular acerca de si está de acuerdo con penalizar los desmontes ilegales. Los resultados serán entregados al Congreso.
Con la participación de más de 260 mil argentinos de todo el país, finaliza la consulta popular habilitada por Greenpeace durante tres meses para conocer si la ciudadanía está de acuerdo con penalizar desmontes ilegales e incendios forestales. El resultado es contundente: el 99% vota por Sí.
La consulta popular se realiza en las calles con voluntarios de la organización y mediante votaporlosbosques.org, entre el 10 de julio y el 10 de octubre y participan 260.741 personas mayores de 16 años, de todo el país. Los resultados serán entregados al Congreso de la Nación.
"La gente dio un claro veredicto: hay que terminar con la impunidad de destruir bosques nativos y avanzar con su penalización. Esperamos que los legisladores escuchen el reclamo popular y avancen rápido con su implementación", dice Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
Esta mañana, la organización muestra el resultado de la consulta frente al Congreso Nacional con 60 voluntarios que desplegan carteles formando un mosaico con el mensaje: “99% apoya penalizar la deforestación ilegal”.
Un reciente relevamiento de Greenpeace, realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, estima que entre enero y septiembre de 2023 la deforestación en Chaco alcanza las 41.848 hectáreas; en Santiago del Estero 30.828 hectáreas; en Formosa 12.498 hectáreas; y en Salta 5.582 hectáreas; un total de 90.755 hectáreas, equivalente al tamaño de 4,5 ciudades de Buenos Aires, y un 21% más que durante el mismo período del año pasado.
"Resulta evidente que las multas económicas no son suficientes como sistema de disuasión. Cuando son bajas, los empresarios las incluyen como parte de los costos de producción; y cuando son altas ponen sus abogados para no pagarlas. Además, casi nunca se reforesta. Por otro lado, es claro que hay complicidad de muchos funcionarios en la violación de la Ley de Bosques", indica Giardini.
La deforestación provoca desaparición de especies, cambio climático, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, pérdida de alimentos, medicinas y maderas. La principal causa es el avance de la frontera agropecuaria para ganadería y soja que en gran medida se exporta a Asia y Europa, sobre todo en la región del Gran Chaco, el segundo ecosistema forestal más grande del continente.
Te puede interesar
Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"
Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios
El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.