Sancionan norma de fomento al emprendedurismo
La Cámara de Diputados chaqueña sanciona tres normas legislativas durante la sesión ordinaria de este miércoles. Determina la Licencia por Paternidad con goce de haberes; amplía los permisos por nacimiento del hijo del agente varón de la administración pública; y el fomento al emprendedurismo.
La Legislatura del Chaco sanciona una iniciativa de la diputada provincial Andrea Charole por la cual se establece un Régimen Especial de Licencia por Paternidad con goce de haberes, para el personal masculino de la administración pública provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados no comprendidos en la Ley 645 -A -Régimen de Licencias y Permisos para la Administración Pública Provincial-, cualquiera sea la naturaleza de la relación contractual que los vincule, extendiéndose sus alcances a todos aquellos hombres que desempeñen cargos electivos o políticos. Este régimen también será de aplicación a los integrantes del Poder Judicial, salvo que por disposiciones se establezca mayores beneficios.
Amplían las licencias por nacimiento del hijo del agente varón de la administración pública
Por unanimidad, se aprueba la Ley 3912 A, impulsada por la diputada provincial Claudia Panzardi estableciendo modificaciones al artículo 54 de la Ley 645 -A– Régimen de Licencias y Permisos para la Administración Pública ampliando la licencia remunerada que los agentes varones tendrán derecho por nacimiento de hijo. Además, se incorpora la posibilidad de llevar adelante, si el tipo de trabajo lo permitiere, tareas de manera remota hasta 180 días posteriores al término de la licencia por la cual se haya concedido.
Sancionan la Ley de Fomento del emprendedurismo
La tercera ley aprobada durante la sesión ordinaria es la impulsada por los legisladores Mariela Quirós, Roberto Acosta y Rodrigo Ocampo y el acumulado del vicepresidente segundo, Leandro Zdero, por la que se declara de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia, el desarrollo y la difusión de la cultura emprendedora, y la promoción y el desarrollo de los emprendimientos y los y las emprendedores.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.