Los Alonsitos pasean la peña litoraleña, en La Trastienda

Amantes del chamamé que viven en la capital de país disfrutan de una noche a puro sapucays, en La Trastienda. La noche combina emociones con esencia litoraleña, sabor a peña y carnaval.

Los Alonsitos en La Trastienda

La fiesta de Los Alonsitos quedará grabada en la memoria de los amantes de la música tradicional argentina, el grupo correntino hace vibrar el pasado sábado en La Trastienda con su auténtico chamamé. La sala a rebosar de entusiasmo y alegría se convierte en una gran peña de la mano de Ariel Báez, Marco y Marcelo Roselli Majul, acompañados por destacados músicos.

 

 

Los Alonsitos, dignos representantes del género chamamecero, celebran en la capital porteña sus 38 años de inquebrantable trayectoria. El chamamé, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es el protagonista indiscutible de la velada. El grupo correntino nos invita a todos a danzar y a disfrutar de la esencia de esta fiesta del litoral, una tradición que es un orgullo para la música y el folklore argentino.

 

 

Un repertorio en el que desandan los infaltables Eterno Amor,  Niña del Ñangapiri, Kilometro 11, Todo el mundo a Cantar, Puerto Tirol entre otros que hacen que el festejo siga en ascenso en los pasillos de La Trastienda. También con populares popurrís que hacen que todos se unan en un baile y sapucays. El espíritu del carnaval también se apodera de la noche gracias al reconocido trío.

 

 

Los Alonsitos, la banda correntina más importante y reconocida de la música argentina, regresan a Buenos Aires para brindar un encuentro único con su público en La Trastienda.  Esa noche es mucho más que un concierto; es un viaje emocional y musical que conecta a todos los presentes con la rica herencia cultural de Argentina y con el espíritu festivo del chamamé. Los Alonsitos continúan siendo embajadores de este género, llevando su magia y pasión a cada rincón del país y más allá de sus fronteras. Un claro ejemplo de por qué Los Alonsitos son una institución en la música argentina y una fuente inagotable de alegría y tradición.

 

 

Te puede interesar

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.

Miranda!, con estreno, hará vibrar el NEA

Miranda hará su desembarco en el NEA, haciendo vibrar el predio de Concepto Yapiré, en Corrientes, a partir de las 22 horas. Será oportunidad para escuchar a días del estreno de “Triste”, su nuevo single con Leo Sujatovich de Conociendo Rusia.

Roque Narvaja augura un nostálgico recorrido por sus canciones

Roque Narvaja estará en Resistencia el sábado 22, en el complejo cultural Guido Miranda. Promete un recorrido por su prolífica carrera de temas beats: “El extraño de pelo largo”; “La reina de la canción”; “Menta y limón” y “Yo quería ser mayor” serán parte del concierto.

Abel Pintos cerca de llenar su segundo concierto en Resistencia

Entradas agotadas dice el cartelito para el show que Abel Pintos presentará este sábado 1 de marzo, en Resistencia. Mientras quedan los últimas entradas para el show que presentará el domingo 2, en el Gala Hotel.

Ca7riel & Paco Amoroso prometen para el domingo 23, una velada a "Baño María", en Boca Unidos

Ca7riel & Paco Amoroso estarán este domingo 23, a partir de las 22 horas, en el playón del club Boca Unidos. Se anuncia un show de una hora y media, en el que sonarán temas de su disco “Baño María” y a los  que suman otros de sus respectivas etapas solistas.

Todo lo que hay que saber para el recital de Marco Antonio Solís en Resistencia

Están agotadas las entradas para el recital de Marco Antonio Solís del domingo 23 para los sectores tribunas “Alvear” y “Rural”. La apertura de las puertas será a las 19 horas.