Bono para estatales: Capitanich afirma que evalúan "estrategias"
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich dice que están evaluando estrategias desde el punto de vista salarial, al ser consultado por el bono para estatales. Destaca que se sigue un plan: que los salarios le ganen a la inflación.
Ante el anuncio del gobierno nacional de otorgar un bono a los trabajadores estatales, algunas provincias muestran sus reparos. Chaco junto a otras 13 toman esta posición.
Jorge Capitanich se refiere al decreto suscripto por Alberto Fernández, por el que otorga una asignación no remunerativa para los trabajadores que cumplen tareas en relación de dependencia en el sector privado de 60.000 pesos, en dos cuotas de 30.000 pesos.
Al ser consultado por el bono salarial, Capitanich expresa que “siempre estamos evaluando estrategias desde el punto de vista salarial, nunca cerramos las opciones pero siempre somos claros en esta materia, podemos garantizar la ejecución de una política salarial que permitió y permite en los 40 años de democracia con salarios constantes”.
En esa línea, señala que “hacemos una evaluación sistemática y periódica de la evolución de índices de precios”. Tal es así que ejemplifica diciendo que “tenemos el salario de un médico con casi 10 años de antigüedad sin guardia con 587.200 pesos a comparación con Tierra del Fuego estamos en un lugar importante y también si se compara con el salario de un policía”.
Recomposición
En tanto, al hablar de una recomposición para el sector estatal, Capitanich indica que “después de hace 11 años y en debate con las distintas organizaciones gremiales tenemos tres organizaciones gremiales UPCP y UPCN y ATE y obviamente forman parte de las convenciones colectivas de trabajo a través de en las paritarias de trabajo”.
Asimismo, señala que “logramos la aprobación de convenio colectivo de trabajo del sector púbico después de 11 años, esto está perfectamente vigente esto significa que existe una mesa de negociación paritarias y obviamente existe una política salarial y eso permite obtener que el salario le gane a la inflación, con agosto, los salarios ya pagados, el 29 a pasivos y 30 a los activos, antes de la expiración del mes”. En esa línea, remarca que “se cumplen las proyecciones o sea, lo que hacemos es verificar una estrategia que los salarios le ganen a la inflación y tenemos paritarias, negociaciones autónomas”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.