Judiciales con acuerdo salarial
Dirigentes de la Intergremial Judicial del Chaco junto a representantes de la Justicia de Paz y Faltas y de magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco acuerdan la pauta salarial para el sector con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons. Definen una mejora de 5% al Básico y 10% al Neto, con proyección para agosto, septiembre y diciembre, en revisión.
Dirigentes de la Intergremial Judicial del Chaco junto a representantes de la Justicia de Paz y Faltas y de magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco acuerdan la pauta salarial para el sector con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons. Definen una mejora de 5% al Básico y 10% al Neto, con proyección para agosto, septiembre y diciembre, en revisión.
“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.
Luego detallan que el acuerdo comprende:
Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA, del Ajuste por revisión.
Incremento de suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.
Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.
“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.
Luego detallan que el acuerdo comprende:
Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA, del Ajuste por revisión.
Incremento de suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.
Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.
“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.
Luego detallan que el acuerdo comprende:
Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA, del Ajuste por revisión.
Incremento de suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.
Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.
“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.
Luego detallan que el acuerdo comprende:
Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA, del Ajuste por revisión.
Incremento de suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.
Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.