La Cámara de Comercio de Resistencia expone a Capitanich planteos por incentivos, seguridad y cortes de ruta

Dirigentes de la Cámara de Comercio de Resistencia y el gobernador Jorge Capitanich encabezan un encuentro con comerciantes de la ruta nacional Nº 11. Diagraman acciones para generar posibilidades para generar incentivos para los comerciantes; plantean inquietudes sobre la prevención de hechos delictivos y los cortes de ruta.

Jorge Capitanich en reunión de la Cámara de Comercio de Resistencia

Autoridades de la Cámara de Comercio de Resistencia y el gobernador Jorge Capitanich encabezan este martes, una nueva reunión junto a comerciantes que tienen sus negocios sobre ruta nacional 11. “Continuamos con este tipo de reuniones sectoriales en el que relevamos las necesidades de los socios y gestionamos la solución a sus planteos", indica el titular de la entidad mercantil, Iván Bonzi.


Entre los temas que se tratan en el encuentro, que tiene lugar en la empresa Agro Chaco S.R.L., figuran planteos específicos a Sameep y Secheep, por los cuales se solicitarán reuniones con sus respectivas autoridades; y la temática sobre seguridad, en el que se acuerda  mayor patrullaje policial en la zona a fin de fortalecer la prevención de hechos delictivos, y la problemática de los cortes de ruta en ese sector de la ciudad.


También, diagraman acciones tendientes a generar incentivos para los comerciantes, como la posibilidad de nuevas líneas de créditos para las pymes e industrias; y la aplicación de energías renovables en empresas con respaldo de programas provenientes del Ministerio de Industria de la provincia.

Desde la entidad, resaltan el impacto positivo que genera la nueva autovía de la ruta 11, una obra recientemente inaugurada que trae “una mejora estructural tanto para el tránsito como para la actividad comercial”.


Al finalizar, el presidente de la entidad capitalina agradece la presencia del gobernador y autoridades del Gobierno provincial y expresa: "Desde la Cámara de Comercio tenemos en claro que el diálogo, la escucha y trabajar en soluciones es el camino correcto para mejorar las condiciones en el sector pyme".

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Estatales: El lunes 3 comienza el pago

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.