Capacitan para la elaboración de comidas saludables
El Programa Nutricional de Resistencia lleva adelante una nueva jornada de capacitación, en el Centro Comunitario del barrio Mariano Moreno. Pretende desarrollar la preparación en áreas como Nutricional y Bromatología para la elaboración de comidas saludables.
Gustavo Martínez encabeza la nueva jornada de capacitación para los censistas del Programa Nutricional de Resistencia (ProNuRes) que se desarrolla en el Centro Comunitario Municipal del barrio Mariano Moreno. La iniciativa comunal apunta a la preparación de los mismos para llevar adelante el registro de beneficiarios.
“Estamos compartiendo esta capacitación a personal de distintas áreas, como ser Nutricional y Bromatología, mediante charlas y talleres para la elaboración de comidas saludables, manipulación y lavado de alimentos”, dice el intendente.
“Las mismas están dirigidas a los beneficiarios del ProNuRes, niños, niñas y adolescentes que recibirán este refuerzo nutricional en sus casas”, acota. “Sus tutoras, madres, tías o abuelas, serán visitadas por los censistas que emitirán un informe y habilitarán a estas familias a tener la libreta nutricional y recibir los refuerzos”.
“Estos relevamientos y entrega de alimentos se entregarán directamente en cada hogar, sin intermediarios, aspiramos a llegar a 7 mil beneficiarios en Resistencia”, indica.
Luego apunta: “De esta manera, podrán incorporar alimentos no tradicionales a sus dietas, ya sea textura de soja, levadura, avena, que reforzarán su nutrición de manera permanente”.
“Esperamos darle continuidad con la próxima gestión y se sumarán más beneficiarios, por eso seguiremos con estos censos a sus tutoras, porque ellas representan a los menores que son el destino del programa que conjuga comida y hábitos saludables”, afirma.
Los beneficiarios deben tener hasta 16 años de edad como máximo y podrán nutrirse de alimentos como avena, harina integral, soja texturizada y pescados.
En el censo, el principal requisito es conocer a los integrantes de cada grupo familiar, la cantidad de niños que viven en cada hogar y la distribución se dividirá en dos partes, una entrega del kit nutricional y otra, en caso de ser necesaria, destinada a menores celíacos.
Te puede interesar
Comerciantes tendrán reunión de diálogo sectorial
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Calles y avenidas cortadas en el centro de Resistencia
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
Nuevos cortes de calles céntricas
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.