Aptasch reclama por la ausencia de Pérez Pons en la Conciliación Obligatoria

Aptasch asiste a la Conciliación Obligatoria con un extenso temario, que incluye el pase a planta y contratación. Reclama por la falta de participación del ministro Pérez Pons en la audiencia.

Audiencia de Conciliación Obligatoria

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Por participa la secretaria general, Ramona López; el secretario adjunto, Gustavo Angulo, el secretario gremial, Carlos Villalba y el asesor legal del gremio, Felipe Schwartz, mientras que por parte del Gobierno provincial,  participan la ministra de Salud provincial, Carolina Centeno y Mariano Obregón Fasola de Asuntos Jurídicos de dicho Ministerio.

 

 

 

El temario es extenso, en línea con los reclamos que Aptasch viene planteando al gobierno en diferentes instancias. Uno de ellos, se refiere al pedido de pases a planta para todos los trabajadores en situación de precarización y contratación. Al respecto, los representantes del gobierno detallan que dicho proceso será de regularización y se iniciará el 20 de julio con un llamado de concurso de antecedente y oposición, que no contempla pase a planta sino el pase al régimen de contratos de servicios, por lo que en esta instancia no concursan los que ya poseen esos contratos de servicios. El mismo se basará en un orden de mérito de acuerdo con los cupos que tenga cada ministerio. El 20 de julio se hará pública la reglamentación del concurso y se dará inicio al proceso formal.

 

 

 

La cuestión de la firma de la Reglamentación de la carrera sanitaria es otro de los asuntos de fundamental importancia en los reclamos del gremio. En la audiencia, los funcionarios provinciales detallan que el gobernador manifiesta su compromiso de firmar, el 26 de julio de 2023, el Decreto Reglamentario que pondrá vigencia a la Carrera Sanitaria. “Se trata esto de un enorme logro de Aptasch que tendrá impactos positivos en el ordenamiento del Sistema sanitario provincial incluyendo a trabajadores de planta permanente y de planta transitoria como son los Contratados de Servicio. En esa línea, en agosto se realizará la convocatoria para la conformación de la Comisión Permanente de la Carrera Sanitaria y así poner en marcha formalmente la carrera en la provincia, que se podrá implementar a partir del año 2024 con el nuevo presupuesto donde se prevea iniciar por ordenar el escalafón de Salud que afecta a muchos trabajadores.

 

 

 

En relación con el pedido de otorgamiento de la bonificación por Dedicación Exclusiva, frenada desde ya hace tiempo, el gobierno anuncia que también el 26 de julio próximo se anunciará y comenzarán con el otorgamiento de dicha bonificación, que será realizado por etapas en función de la antigüedad en que el trabajador haya hecho la solicitud.

 

 

 

El gremio pide en la serie de reclamos mejorar los ingresos que caen día a día ante la inflación, el aumento a la base de cálculo de las bonificaciones de Salud Pública, algo reclamado en reiteradas oportunidades. Sobre esto y otros reclamos y ante la ausencia de un representante del Ministerio de Economía en el encuentro, la ministra de Salud se comprometeó a propiciar una reunión con dicha cartera, que sería durante la próxima semana. En ese encuentro, también se exigirá el pago de Suplemento por Función que sigue estando pendiente de aprobación.

 

 

Sobre esto último, desde Aptasch manifestan su disconformidad con el ministro de Economía, Santiago Pérez Pons, ya que “no participa de las mesas sectoriales ni de estas reuniones de conciliación obligatoria, cuando es justamente Economía la que debe darnos respuestas a muchas de las demandas que estamos planteando desde hace muchísimo tiempo. Su ausencia muestra su falta de interés y voluntad de dialogar con el sector”. Por ello, el gremio pide formalmente en la reunión que en cada uno de los futuros encuentros paritarios esté un representante del área económica provincial para poder avanzar en los pedidos realizados.

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.