Caso Cecilia Strzyzowk: Feminismos y diversidades convocan a movilizarse y piden "celeridad" a la Justicia
Organizaciones sociales y feministas califican de “aberrante y doloroso” al caso Cecilia Strzyzowk. Convocan a movilizarse y exigir celeridad en el proceso judicial.
En un documento rubricado por movimientos y feminismos, con los hastags #JusticiaXCecilia #Donde está Cecilia #VivasNosQueremos piden “verdad y justicia por Cecilia Strykowsk”.
El texto lleva la adhesión de CTA de los Trabajadores y Trabajadoras. CTA-Autónoma. Secretaria de Género. ATE UPCP. ADIUNNE. Mujeres Peronistas con Cristina. Peronismo Militante. Asociación Civil Fuerza Violeta. Agrupacion Identidad Chaco. La Cámpora. Mesa Multisectorial Feminista. Ñeras. Mujeres 20 de diciembre. FIDICHA. UMEL Unión de Mujeres en Lucha. CCC, Corriente Clasista Combativa. PTP, Partido del Trabajo y del Pueblo. PCR, Partido Comunista Revolucionario. Mujeres Revolucionarias 2 de Junio. Juana Azurduy. Fundación Madres del Sol. Frente de Marea Feminismo Popular. Al Fin Justicia. Descamisadxs Chaco. Avance Popular. Colectivo Nacional. Proyecto Bohemia Gabriela Pellegrini 24826948. Sindicato de Amas de Casa. ATACC CHACO. Frente Grande. Movimiento Evita. Mala Junta. Melisa Bogarín. espacio de género y diversidad. UB Peronismo de Bicentenario. Fundación Furia Travesti. UTrE- CTERA. Partido Igualar Chaco. Partido Igualar Chaco.
El texto expresa: “Este hecho aberrante y doloroso para toda la sociedad nos interpela y convoca una vez más a movilizarnos y exigir celeridad en el proceso judicial para llegar a la verdad y la justicia. El patriarcado lástima y mata cada día, sostenemos esa convicción y llevamos años de lucha y acciones en la calle desde siempre, ahora es Cecilia”.
Poco después, dice: “Acompañamos el dolor de la familia, lo hacemos como mujeres, diversidades y militantes organizadas del campo, nacional, popular y feminista”.
Poco después, consideran “inadmisible que ciertos dirigentes y sectores hagan un aprovechamiento político partidario de este suceso, exigimos respeto y responsabilidad”.
En ese sentido, señalan: “Lejos de los discursos de odio y la anti política que impulsan algunos sectores y empresarios de medios de comunicación, repudiamos el uso perverso y re victimizante hacia las víctimas y la estigmatización generalizada a los feminismos y organizaciones sociales como herramienta de masividad”.
“Cada caso que acompañamos, cada lucha por justicia, cada manifestación es una acción política”, remarcan. Para, en el tramo final, afirmar: “Bienvenidos los sectores que no suelen acompañar ni expresarse en ningún reclamo de violencia por motivos de género. Esperamos que esta situación dolorosa, ayude también a promover la reflexión y la acción, por más Estado y más políticas públicas para las mujeres y diversidades, defendiendo lo conquistado, luchando por lo que falta”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.