Inflación: "Es necesario generar confianza", plantea CAME
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González, plantea que "muchos proveedores no quieren entregar mercadería o lo hacen sin precio", durante la celebración del 70° aniversario de la Federación Económica de Tucumán. Afirma que "es necesario generar confianza para que la macroeconomía brinde estabilidad y previsibilidad".
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, señala hoy que “esta escalada del dólar impacta en las perspectivas de venta más de lo que imaginábamos. Muchos proveedores no quieren entregar mercadería o lo hacen sin precio. Es necesario generar confianza para que la macroeconomía brinde estabilidad y previsibilidad al mercado interno”. Estas expresiones las hace en Tucumán, en el marco del 70° aniversario de la Federación Económica de Tucumán (FET).
“Están siendo días muy difíciles para el mundo pyme. Las listas de precios ya estaban viniendo con cambios entre dos y tres veces por semana. Ahora la cuestión es saber hasta dónde llegará el dólar, a qué nivel se estabilizará y ver qué va a pasar”, apunta González.
Asimismo resalta que “la gran mayoría de las pymes en Argentina no pueden decir ‘hoy no trabajo’. Necesitamos caja y vender, pero no sabés si lo hacés a un buen precio, con margen, salís empatado o perdés”. A esto acota: “Las pequeñas y medianas empresas no somos formadoras de precios, somos tomadoras de listas”.
Por otra parte, destaca: “Todo el arco político argentino tiene una deuda enorme con el sector productivo. Está en su microclima de peleas internas y externas continuas, pero nunca termina de escuchar y de entender las necesidades de las pymes. Estamos en boca de todos, sólo falta que nos tengan en cuenta al momento de generar políticas y leyes productivas”.
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.