Para Sitech Sudeste, debe terminarse con la reubicación de docentes de nivel Medio
Sitech Sudeste dice que debe terminarse con el proceso de reubicación del personal titular de las escuelas del nivel Medio. Remarca en que “hay derechos adquiridos de un gran número de docentes”.
Ante diferentes versiones en torno a la reubicación del personal titular de las escuelas del nivel Medio, etapa final del proceso de transformación curricular encarado en el ámbito de la provincia en virtud de lo dispuesto por la Ley de Educación 1887 E (antes Ley 6691), Sitech Sudeste se opone que “a esta altura de los acontecimientos se alteren las reglas de juego, desconociendo toda la normativa que reguló el proceso- que contó con el aval de los sindicatos- y el derecho que le asiste a cada docente involucrado”.
El sindicato sostiene que “debe culminarse el proceso de reubicación del personal titular tal como está dispuesto, porque es lo que corresponde y porque consolida la organización institucional de las escuelas, clarificando definitivamente la planta funcional de cada una de ellas y dejando expedito el camino para que a posteriori se puedan realizar todos los movimientos de personal que no pudieron hacerse por años debido al paréntesis obligado por la implementación de la nueva estructura curricular”.
Sitech Sudeste remarca que “hay derechos adquiridos de un gran número de docentes que esperaron por años esta reubicación, que consumar este paso no perjudica a nadie y que finalizado el proceso el sistema estará en condiciones de convocar a concursos o recurrir a una titularización masiva como forma de asegurar una estabilidad que no fue posible en el tránsito hacia una nueva estructura”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.