Zdero: "Vamos a terminar con el negocio de los piquetes"
El precandidato a gobernador, Leandro Zdero, sostiene que quienes cortan las calles deberían ser multados como cualquier persona que comete una infracción. Vuelve a pedir la aprobación de su proyecto “para terminar con el negocio de los piquetes”.
Leandro Zdero, legislador provincial y precandidato a gobernador de Chaco, insiste esta mañana en la necesidad de tratar y aprobar su proyecto “para terminar con el negocio de los piquetes y con los vivos de siempre; esto se soluciona con trabajo y con políticas que quieran mejorar la vida de la gente. Quienes cortan, muchas veces, lo hacen porque el gobierno promete y no cumple; el gobierno lo ha convertido en un negocio de conveniencia. ¿Por qué no multan a los dirigentes piqueteros cuando cortan las calles y/o rutas o por extorsionar a la gente con la asistencia? A cualquier persona que comete una infracción se le cobra una multa ¿Por qué no se mide con la misma vara? Falta orden en nuestra provincia”, sostiene.
“El proyecto de Ley 1645/22 ‘duerme’ en los cajones de la Legislatura que la mayoría oficialista ha optado por no tratarlo. “El Estado debería garantizar el derecho de los ciudadanos de circular libremente, pero resulta que, al haber complicidad, esa potestad y el manejo de las calles la siguen teniendo los piqueteros”.
¿Qué propone la Ley Zdero?
“Este proyecto propone multar a quien corte calles y/o rutas y suspender a quienes sean beneficiarios de planes . Las multas serían de dos mil (2000) litros de Nafta Súper, cuyo monto irá destinado a instituciones de bien público. A la gente, hay que brindarle trabajo y oportunidades de desarrollo; apoyo a los emprendedores, a los comerciantes, a las pymes, al campo y de esta manera, con mi gestión, terminaremos con los ‘empresarios’ del piquete que hoy se aprovechan de las necesidades de los chaqueños”, asevera.
Un ‘pacto social’ para el 2 de mayo ¿y mientras tanto?
Por último, Zdero expresa: “Por trascendidos periodísticos tomé conocimiento que existe una convocatoria para llegar a un ‘pacto social’ “nuevo protocolo” o como quieran llamarlo, donde los chaqueños lo único que piden es poder circular libremente y que nadie te impida el paso, ni les rompan el vehículo o lastimen, como sí, viene sucediendo en toda la provincia. ¿Mientras tanto, qué debemos esperar? ¿Que la violencia siga ganando las calles? Al no haber voluntad y decisión política, este gobierno seguirá con las mismas excusas”.
Te puede interesar
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.