Fesich Sitech Castelli vuelve a cuestionar la ineficiencia del Sistema Integrado de Educacion

Fesich Sitech Castelli pide se extienda el período de liquidación de sueldos o se pague por complementaria. Además pide ampliar el plazo de inscripciones para el Boleto Docente Gratuito.   

Manifesatción de Fesich Sitech Castelli

Desde Fesich Sitech Castelli solicitan que “se extienda el período de liquidación de sueldos o se pague por complementaria a todos los docentes que tuvieron movimientos en sus cargos”, ante “ineficiencia del Sistema Integrado de Educación

 

 

“El Sistema Integrado de Educación (SIE) sigue dando que hablar”, expresa el sindicato docente y al respecto el secretario gremial de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris manifiesta “parece que los docentes somos los excluidos de esta gestión de Gobierno porque ahora el SIE no solo funciona muy mal, sino que no tiene la base de datos actualizada y esto impide que los colegas docentes puedan cargar las novedades para la liquidación de sus sueldos. Una vez más somos víctimas de la ineficiencia del Sistema Integrado de Educación”.

 

 

Además, el dirigente general señala: “venimos recibiendo múltiples quejas de docentes de toda la Provincia quienes con desesperación nos plantean inconvenientes de esta plataforma digital que para nada es de fácil acceso y mucho menos amigable”

 

Boleto Docente ampliar beneficiarios y extender plazos de inscripciones

 

 

Sobre este tema, Kuris sostiene que “todos entendemos que el inicio del ciclo lectivo se transforma en un cúmulo de consultas al SIE, pero los responsables de dicho sistema deben prever dado que el mismo viene funcionando desde hacer varios años, por eso solicitamos se extienda el plazo para acceder al Boleto Docente”.

 

“La mayor preocupación de los docentes es con todo lo vinculado a las novedades que inciden directamente en sus salarios, pero existen otros casos aún más graves sobre docentes en nuevos cargos los cuales ni siquiera figuran en el sistema. Por todo lo planteado exigimos al Gobierno Provincial que arbitre los recursos necesarios para que el SIE sea eficiente y todos los docentes chaqueños puedan percibir sus sueldos actualizados en todos los ítems”, resalta en el  final, Damián Kuris de Fesich Sitech Castelli. 

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.