Anuncian el emplazamiento del Memorial Chaco en el Parque de la Democracia
El gobernador Domingo Peppo encabeza la presentación del Proyecto “Memorial Chaco- homenaje a las luchas populares y a los desaparecidos del Chaco”. Esta obra será emplazada en el Parque de la Democracia.
El gobernador Domingo Peppo encabezó este martes la presentación del Proyecto “Memorial Chaco- homenaje a las luchas populares y a los desaparecidos del Chaco”, obra que fue proyectada por Subsecretaría de Memoria, Verdad y Justicia de la Secretaría de Derechos Humanos y que será emplazada en el Parque de la Democracia.
Peppo felicitó al equipo que realizó el proyecto, ya que para ello realizaron una larga y profunda investigación. “Tiene un significado muy importante porque reflejan desde el Estado lo que significa la historia de lucha en nuestro territorio desde hace muchísimos años”, aseguró y destacó que además se constituye en el testimonio de esta época al estar representados los hermanos originarios de hoy que son quienes pudieron resistir.
Además señaló que el monumento tiene representado la realidad chaqueña de los recursos naturales: “Hacen a valorar la diversidad, que es una cuestión central para nosotros”, expresó. Aseguró también que la obra será un reconocimiento a todos los que hicieron, con su lucha, que el Chaco sea lo que es hoy; consideró que con su emplazamiento “jerarquizará al parque de la Democracia dándole continuidad grafica de la historia, con la posibilidad de seguir construyendo hacia adelante”.
Por otro lado, el gobernador resaltó que el tener presente a los luchadores con nombres y apellidos y al luchador anónimo, “es una respuesta hacia la historia de las luchas pero también con el compromiso del futuro con la memoria, la verdad, la justicia y con la democracia”, aseguró.
Estuvieron presentes en la presentación además el secretario de Derechos Humanos, Juan Carlos Goya; los subsecretarios de Memoria, Verdad y Justicia, Silvia Robles; de Promoción de Derechos Humanos, Julio García; de Protección de DDHH, Néstor Sotelo. También participaron los diputados provinciales Elda Pértile, Hugo Sager, Mirtha Tichy, Beatriz Bogado; el diputado nacional Gustavo Martínez Campos y el diputado del Parlasur, Julio Sotelo y referentes de la lucha por la Memoria en la provincia.
La obra
El objetivo central de la obra es aportar a la consolidación de la identidad chaqueña a partir de la revalorización de los hombres y mujeres que asumieron el protagonismo en las luchas sociales y populares, conquistando derechos y construyendo ciudadanía en el marco de proyectos colectivos con justicia, igualdad y soberanía. Así se enmarca en uno de los ejes centrales que la Secretaría de Derechos Humanos de proponer el diseño de políticas públicas basadas en la reconstrucción de la memoria histórica con eje en el reconocimiento de las luchas históricas del pueblo chaqueño en la conquista y defensa de sus derechos soberanos.
El diseño del monumento estuvo a cargo de un equipo de profesionales coordinados por los arquitectos Carlos Raúl Aranda y Oscar Zaffaroni y el historiador Eduardo Barreto; y será emplazado en el parque de la Democracia.
Durante la presentación los diseñadores explicaron que el proyecto presenta un lenguaje simple y de fácil lectura visual, respetando implícitamente una cronología que comienza reconociendo a las víctimas por sus nombres, apellidos y apodos, hombres y mujeres militantes que a través de sus organizaciones políticas, sociales, gremiales y a lo largo de la corta pero activa historia política provincial y regional, fueron dejando sus vidas en pos de ideales y convicciones irrenunciables.
Por eso el mismo recorre la lucha de los pueblos originarios y sus víctimas, también las primeras luchas agrarias y sindicales en el entonces territorio del Chaco, así como las luchas del 70 y las víctimas del terrorismo de Estado, donde no podían faltar los soldados caídos en la guerra de Malvinas. El Memorial abarca hasta el período de la sustanciación de los Juicios de lesa humanidad.
Memoria, Verdad y Justicia en la agenda de los chaqueños
El secretario de Derechos Humanos Juan Carlos Goya agradeció a los familiares presentes, a la Casa por la Memoria y al Registro Único de la Verdad Chaqueña, como así también a Jorge Capitanich y al gobernador de la provincia. “Peppo nos dio todos los recursos y toda la voluntad política para que la creación de este monumento se concrete”, indicó.
Además contó que en dicho monumento no van a estar solo los nombres de los 160 chaqueños desaparecidos, sino también de todos los combatientes chaqueños caídos en Malvinas. “El Chaco a través de su gobierno tiene la convicción y la decisión de que se debe poner a Memoria, Verdad y Justicia en la agenda de todos los chaqueños”, concluyó.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.