Alerta por la baja de 1168 planes Potenciar Trabajo

Organizaciones sociales alertan sobre la baja de 1168 planes Potenciar Trabajo a pueblos originarios. Anticipan el inicio de un medidas de fuerza, con cortes de ruta a media calzada  a nivel provincial; a la vez que piden una reunión de emergencia con el Gobernador. 

Cortes de ruta en El Impenetrable

Organizaciones sociales alertan sobre la baja de 1168 planes Potenciar Trabajo a pueblos originarios. Anticipan el inicio de un medidas de fuerza, con cortes de ruta a media calzada  a nivel provincial; a la vez que piden una reunión de emergencia con el Gobernador. 

 


“El trabajo de relevamiento parcial, de beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo en El Impenetrable, que no cobraron el mes de marzo o cobraron la mitad del monto, arrojó el siguiente resultado: se cayeron 1.168 programas, prácticamente todos, que corresponden a personas de Pueblos Originarios Wichí y Qom de  Misión Nueva Pompeya (184), Comandancia Frías (68), El Sauzal (177), El Sauzalito (343), Tartagal (56), Fortín Belgrano (35), Tres Pozos (75), El Vizcachera (66), Wichí el Pintado (139), El Sevilar (7), Techatt (4), Quinta 4 y 17 (1), Chara 66/2 (1), Miraflores (5), Chacra 27 (1), Villa Río Bermejito (3), Pampa Argentina (2), y Quinta 24 (1)”, indican en un comunicado la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Frente Nacional Campesino (FNC); el Movimiento Originarios en Lucha (MOEL) y el Partido de los Trabajadores y el Pueblo- Partido Comunista Revolucionario (PTP-PCR).

 

.

Precisan en el escrito que “se trata de Programas de Construcción de Centros Comunitarios,  ladrillerías, pozos de agua y merenderos, entre otros, que no han podido actualizar los datos exigidos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación mediante la aplicación ‘Mi Argentina’,  y que han sido insistentemente reclamados desde el mes de noviembre por la CCC, FNC y el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha al mencionado Ministerio, y al gobierno provincial, para que gestione la resolución del conflicto, fundamentando la falta de conectividad y las distancias de los parajes rurales y entregando los listados de beneficiarios con datos completos”.


Mencionan que “en El Sauzalito se realizó un operativo Municipal en el que se actualizaron unos cincuenta programas y aún así tampoco cobraron”.

Luego señalan que en Misión Nueva Pompeya y los demás parajes, no hubo operativos municipales para actualizar los programas.


“La ministra Victoria Tolosa Paz, se comprometió en la visita presidencial a El Impenetrable, el pasado 1 de febrero a proteger el listado enviado por las organizaciones, implementar un sistema de actualización más flexible y prorrogar las veces que sea necesario hasta que todos se actualicen. No cumplió ninguna”, aseveran estas organizaciones. 

“Llama la atención, que en el mes de febrero, cuando los beneficiarios tampoco habían podido actualizar sus datos, se liquidaron los fondos de todas formas. Sin embargo, en el mes de marzo, y luego de la crisis desatada en Nueva Pompeya tras la desaparición de Salustiano Giménez, los beneficiarios no cobraron.  Además,  en las noticias de ayer, la ministra Nacional comunica que quienes se actualicen al 15 de marzo, cobrarán en abril, pero no cobrarán en marzo, castigando particularmente a El Impenetrable”, alertan.


Ante esto, anuncian para este martes el inicio de un “plan de lucha provincial con cortes de ruta de media calzada, con la consigna ‘El gobierno nacional quita planes a pueblos originarios de El Impenetrable, para pagar al FMI."

A su vez, solicitan una reunión de emergencia con el Gobernador, “para resolver que no caiga ningún Potenciar Trabajo y se paguen a los beneficiarios el monto total (no parcial) correspondiente a marzo”.


Las organizaciones aseguran que "es indispensable actuar rápido porque si se juntan la falta de justicia y se potencia el hambre en El Impenetrable, la situación puede ser insostenible”.

Te puede interesar

Ingreso al Poder Judicial: Inscriben desde el lunes 25 para auxiliar administrativo

La inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos estará abierta desde el 25 de agosto y el 10 de septiembre. De esta manera lo define el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución 812/25.

Anuncian lluvias y tormentas para todo el Chaco

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias y tormentas para el nordeste argebtino, durante la jornada.Afectará, en primer lugar al sudoeste chaqueño durante la medianoche, mientras están ptevistas precipitaciones intensas psra esta tarde y noche.

Médicos, en operativo humanitario en El Impenetrable, denuncian violencia física de la Policía del Chaco, en Taco Pozo

Un grupo de médicos, en un operativo humanitario y sanitario en El Impenetrable chaqueño denuncian haber sido víctimas de violencia física por parte del jefe de policía de Taco Pozo. Señalan también que sufrieron “abuso de poder, privación ilegítima de la libertad, aprehensión y secuestro ilegítimo de bienes”.

Atención digital del NBCh para el fin de semana largo

En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.

Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"

El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.

La comisión de Hacienda recibe a sindicatos legislativos

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben a integrantes de los gremios legislativos AGUEL y NAGPEL.