Alerta por la baja de 1168 planes Potenciar Trabajo

Organizaciones sociales alertan sobre la baja de 1168 planes Potenciar Trabajo a pueblos originarios. Anticipan el inicio de un medidas de fuerza, con cortes de ruta a media calzada  a nivel provincial; a la vez que piden una reunión de emergencia con el Gobernador. 

Cortes de ruta en El Impenetrable

Organizaciones sociales alertan sobre la baja de 1168 planes Potenciar Trabajo a pueblos originarios. Anticipan el inicio de un medidas de fuerza, con cortes de ruta a media calzada  a nivel provincial; a la vez que piden una reunión de emergencia con el Gobernador. 

 


“El trabajo de relevamiento parcial, de beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo en El Impenetrable, que no cobraron el mes de marzo o cobraron la mitad del monto, arrojó el siguiente resultado: se cayeron 1.168 programas, prácticamente todos, que corresponden a personas de Pueblos Originarios Wichí y Qom de  Misión Nueva Pompeya (184), Comandancia Frías (68), El Sauzal (177), El Sauzalito (343), Tartagal (56), Fortín Belgrano (35), Tres Pozos (75), El Vizcachera (66), Wichí el Pintado (139), El Sevilar (7), Techatt (4), Quinta 4 y 17 (1), Chara 66/2 (1), Miraflores (5), Chacra 27 (1), Villa Río Bermejito (3), Pampa Argentina (2), y Quinta 24 (1)”, indican en un comunicado la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Frente Nacional Campesino (FNC); el Movimiento Originarios en Lucha (MOEL) y el Partido de los Trabajadores y el Pueblo- Partido Comunista Revolucionario (PTP-PCR).

 

.

Precisan en el escrito que “se trata de Programas de Construcción de Centros Comunitarios,  ladrillerías, pozos de agua y merenderos, entre otros, que no han podido actualizar los datos exigidos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación mediante la aplicación ‘Mi Argentina’,  y que han sido insistentemente reclamados desde el mes de noviembre por la CCC, FNC y el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha al mencionado Ministerio, y al gobierno provincial, para que gestione la resolución del conflicto, fundamentando la falta de conectividad y las distancias de los parajes rurales y entregando los listados de beneficiarios con datos completos”.


Mencionan que “en El Sauzalito se realizó un operativo Municipal en el que se actualizaron unos cincuenta programas y aún así tampoco cobraron”.

Luego señalan que en Misión Nueva Pompeya y los demás parajes, no hubo operativos municipales para actualizar los programas.


“La ministra Victoria Tolosa Paz, se comprometió en la visita presidencial a El Impenetrable, el pasado 1 de febrero a proteger el listado enviado por las organizaciones, implementar un sistema de actualización más flexible y prorrogar las veces que sea necesario hasta que todos se actualicen. No cumplió ninguna”, aseveran estas organizaciones. 

“Llama la atención, que en el mes de febrero, cuando los beneficiarios tampoco habían podido actualizar sus datos, se liquidaron los fondos de todas formas. Sin embargo, en el mes de marzo, y luego de la crisis desatada en Nueva Pompeya tras la desaparición de Salustiano Giménez, los beneficiarios no cobraron.  Además,  en las noticias de ayer, la ministra Nacional comunica que quienes se actualicen al 15 de marzo, cobrarán en abril, pero no cobrarán en marzo, castigando particularmente a El Impenetrable”, alertan.


Ante esto, anuncian para este martes el inicio de un “plan de lucha provincial con cortes de ruta de media calzada, con la consigna ‘El gobierno nacional quita planes a pueblos originarios de El Impenetrable, para pagar al FMI."

A su vez, solicitan una reunión de emergencia con el Gobernador, “para resolver que no caiga ningún Potenciar Trabajo y se paguen a los beneficiarios el monto total (no parcial) correspondiente a marzo”.


Las organizaciones aseguran que "es indispensable actuar rápido porque si se juntan la falta de justicia y se potencia el hambre en El Impenetrable, la situación puede ser insostenible”.

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.