Colocan colilleros en el Campus Resistencia de la UNNE

En 13 puntos del Campus Resistencia de la UNNE, se colocarán colilleros. Es una tarea conjunta entra la universidad y la fundación Expresarte, que apunta al desarrollo de un ambiente más limpio y cuidado.

Colilleros en el Campus Resistencia de la UNNE

En el marco del proyecto EcoCampus que se lleva adelante desde el  Centro de Gestión Ambiental y Ecología de la Universidad Nacional del Nordeste, se colocan colilleros en distintos puntos del Campus de la UNNE en la capital chaqueña. La iniciativa se realiza de manera conjunta con la fundación Expresarte, que los fabrica. 

 

 

 

Unos 13 puntos se identifican en el Campus, ubicado sobre la avenida Las  Heras al 700. “Junto a los referentes de la fundación, relevamos todo el Campus y se tuvo en cuenta lugares donde habitualmente se reúnen alumnos/as y trabajadores/as, y se ven más colillas en el piso”, explican desde el CEGAE, dependiente de la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica (CoDeSTE) de la Universidad.

 

 

Así, se colocarán colilleros en los ingresos principales de cada Unidad Académica, a excepción de la Facultad de Humanidades que ya cuenta con estos colilleros. Y otros espacios críticos, como la Biblioteca Central, el Comedor, cerca del Jardín Materno Infantil “Prof. Nélida Sosio de Iturrioz”, del Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” y afuera del edificio ProDeSos, entre otros.

 

 

En una primera etapa se colocan seis, y se avanzará con la colocación de los restantes una vez que desde la fundación los tengan listos.

 

 

Compromiso ambiental y social

 

 

Esta iniciativa se concreta a partir de un acuerdo entre la UNNE y la fundación Expresarte.

 

 

Esta actividad aporta al desarrollo de un ambiente más limpio y cuidado. Y también apunta al futuro al cuidado ambiental, puesto que en “Expresarte”, además de confeccionar los colilleros, colocarlos en puntos clave y ocupándose de limpiarlos una vez al mes; proyectan darle un destino sustentable. “Se almacenan las colillas para más adelante , destinarlas a la construcción de ladrillos. En la mezcla del ladrillo se colocan las colillas, y así se va reduciendo el residuo”, explican. 

 

 

Hasta el momento, además del Campus Resistencia de la UNNE, colocan colilleros en bares, plazas, parques y otros espacios de alta concurrencia y donde se observa mucha generación de colillas. También organizan la recolección de estos residuos con grupos de voluntarios.

 

 

Te puede interesar

Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"

Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.

Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño

Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.

Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados

Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.

Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA

Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.

Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios

El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.

Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados

Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados,  el servicio de pañales  para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.