Presentan el sistema de transporte del Área Metropolitana
A partir del lunes, más de 60 mil usuarios del Gran Resistencia van a contar con cinco nuevas líneas, paradas con cámaras de seguridad y botones antipánico. En total, el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana contará con 231 nuevas unidades 0 km.
Con la presentación de 100 nuevos colectivos 0 kilómetro, el gobernador Jorge Capitanich pone en marcha esta mañana en el aeropuerto de Resistencia, el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM). “Mejorar los servicios públicos es una forma de reivindicar a nuestro pueblo”, señala el mandatario chaqueño.
El SITAM consiste en una nueva organización del servicio de transporte público, que pretende beneficiar a más de 450 mil personas. Contará con 231 unidades con aire acondicionado y adaptadas para personas con movilidad reducida, de las cuales 100 se presentan hoy y las restantes se irán incorporando a la flota en las próximas semanas..
Además, se implementarán cinco nuevas líneas para conectar las localidades del Gran Resistencia y se crearán 50 nuevas paradas, que contarán con cámaras de seguridad, botón antipánico, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE.
“Al sumar 50 nuevos colectivos, el sistema permitirá aumentar en un 30% los kilómetros recorridos y llegar a un 20% más de usuarias y usuarios, conectando así nuevas barriadas de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas. Asimismo, se garantizarán las condiciones de tránsito necesarias para un servicio dinámico con un plan de infraestructura urbana que sumará más de 200 cuadras de pavimento en el Gran Resistencia, priorizando las vías troncales y las calles de acceso a los barrios”, afirman desde el gobierno provincial.
De la actividad participan también los ministros de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la secretaria de Municipios, Beatríz Bogado; de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; titulares de organismos estatales, además de legisladores provinciales y los intendentes: Magda Ayala de Barranqueras, Víctor Rea de Puerto Vilelas, Javier Martínez de Margarita Belén, Sergio Phipps de Colonia Benítez y Juan Carlos Plozzer de Colonia Popular.
Te puede interesar
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.