Presentan el sistema de transporte del Área Metropolitana
A partir del lunes, más de 60 mil usuarios del Gran Resistencia van a contar con cinco nuevas líneas, paradas con cámaras de seguridad y botones antipánico. En total, el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana contará con 231 nuevas unidades 0 km.
Con la presentación de 100 nuevos colectivos 0 kilómetro, el gobernador Jorge Capitanich pone en marcha esta mañana en el aeropuerto de Resistencia, el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM). “Mejorar los servicios públicos es una forma de reivindicar a nuestro pueblo”, señala el mandatario chaqueño.
El SITAM consiste en una nueva organización del servicio de transporte público, que pretende beneficiar a más de 450 mil personas. Contará con 231 unidades con aire acondicionado y adaptadas para personas con movilidad reducida, de las cuales 100 se presentan hoy y las restantes se irán incorporando a la flota en las próximas semanas..
Además, se implementarán cinco nuevas líneas para conectar las localidades del Gran Resistencia y se crearán 50 nuevas paradas, que contarán con cámaras de seguridad, botón antipánico, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE.
“Al sumar 50 nuevos colectivos, el sistema permitirá aumentar en un 30% los kilómetros recorridos y llegar a un 20% más de usuarias y usuarios, conectando así nuevas barriadas de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas. Asimismo, se garantizarán las condiciones de tránsito necesarias para un servicio dinámico con un plan de infraestructura urbana que sumará más de 200 cuadras de pavimento en el Gran Resistencia, priorizando las vías troncales y las calles de acceso a los barrios”, afirman desde el gobierno provincial.
De la actividad participan también los ministros de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la secretaria de Municipios, Beatríz Bogado; de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; titulares de organismos estatales, además de legisladores provinciales y los intendentes: Magda Ayala de Barranqueras, Víctor Rea de Puerto Vilelas, Javier Martínez de Margarita Belén, Sergio Phipps de Colonia Benítez y Juan Carlos Plozzer de Colonia Popular.
Te puede interesar
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.