
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
A partir del lunes, más de 60 mil usuarios del Gran Resistencia van a contar con cinco nuevas líneas, paradas con cámaras de seguridad y botones antipánico. En total, el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana contará con 231 nuevas unidades 0 km.
Actualidad - ProvinciaCon la presentación de 100 nuevos colectivos 0 kilómetro, el gobernador Jorge Capitanich pone en marcha esta mañana en el aeropuerto de Resistencia, el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM). “Mejorar los servicios públicos es una forma de reivindicar a nuestro pueblo”, señala el mandatario chaqueño.
El SITAM consiste en una nueva organización del servicio de transporte público, que pretende beneficiar a más de 450 mil personas. Contará con 231 unidades con aire acondicionado y adaptadas para personas con movilidad reducida, de las cuales 100 se presentan hoy y las restantes se irán incorporando a la flota en las próximas semanas..
Además, se implementarán cinco nuevas líneas para conectar las localidades del Gran Resistencia y se crearán 50 nuevas paradas, que contarán con cámaras de seguridad, botón antipánico, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE.
“Al sumar 50 nuevos colectivos, el sistema permitirá aumentar en un 30% los kilómetros recorridos y llegar a un 20% más de usuarias y usuarios, conectando así nuevas barriadas de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas. Asimismo, se garantizarán las condiciones de tránsito necesarias para un servicio dinámico con un plan de infraestructura urbana que sumará más de 200 cuadras de pavimento en el Gran Resistencia, priorizando las vías troncales y las calles de acceso a los barrios”, afirman desde el gobierno provincial.
De la actividad participan también los ministros de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la secretaria de Municipios, Beatríz Bogado; de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; titulares de organismos estatales, además de legisladores provinciales y los intendentes: Magda Ayala de Barranqueras, Víctor Rea de Puerto Vilelas, Javier Martínez de Margarita Belén, Sergio Phipps de Colonia Benítez y Juan Carlos Plozzer de Colonia Popular.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.