Inicia la paritaria nacional docente

Los gremios docentes nacionales se reúnen con representantes del Ministerio de Educación, dando inicio a las negociaciones paritarias 2023. Dirigentes sindicales plantean reclamos para que el salario docente no supere la inflación. 

Paritaria nacional docente

Dirigentes de CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET  anticipan estar disconformes con el intento del gobierno nacional de ofrecer el 60% de aumento salarial para este año, propiciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, impulsa para este año.

 

 

El encuentro se realiza desde las 16.30 en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación. Está encabezado por el titular de la cartera, Jaime Perczyk.

 

 

Luego de hacer los planteos de los sindicatos, la reunión pasa a un cuarto intermedio hasta la próxima semana 

 

 

Desde la Confederación de Educadores Argentinos, Fabián Felman, secretario general explica la posición gremial, señala que “al igual que la CGT, a la cual adherimos, creemos que las paritarias son libres y no tienen techo”.

 

 

Mientras que la CTERA anuncia desde hace unos días que planteará el aumento del salario que supere la inflación; la modificación del Impuesto a las Ganancias; una nueva Ley de Financiamiento Educativo y el Presupuesto Educativo Nacional. 

 

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.