Inicia la paritaria nacional docente

Los gremios docentes nacionales se reúnen con representantes del Ministerio de Educación, dando inicio a las negociaciones paritarias 2023. Dirigentes sindicales plantean reclamos para que el salario docente no supere la inflación. 

Paritaria nacional docente

Dirigentes de CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET  anticipan estar disconformes con el intento del gobierno nacional de ofrecer el 60% de aumento salarial para este año, propiciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, impulsa para este año.

 

 

El encuentro se realiza desde las 16.30 en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación. Está encabezado por el titular de la cartera, Jaime Perczyk.

 

 

Luego de hacer los planteos de los sindicatos, la reunión pasa a un cuarto intermedio hasta la próxima semana 

 

 

Desde la Confederación de Educadores Argentinos, Fabián Felman, secretario general explica la posición gremial, señala que “al igual que la CGT, a la cual adherimos, creemos que las paritarias son libres y no tienen techo”.

 

 

Mientras que la CTERA anuncia desde hace unos días que planteará el aumento del salario que supere la inflación; la modificación del Impuesto a las Ganancias; una nueva Ley de Financiamiento Educativo y el Presupuesto Educativo Nacional. 

 

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"

Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.