Planes de autoahorro: Denuncian nuevos abusos e intimaciones
La Defensoría del Pueblo del Chaco viene recibiendo denuncias por abusos e intimaciones que reciben los suscriptores. Advierte por publicidad engañosa e incumplimientos en la información y plazos de entrega.
La Defensoría del Pueblo de la provincia del Chaco reafirma su inquietud ante la continuidad de la vulneración de derechos de los consumidores por parte de las empresas que otorgan planes de ahorro para automóviles. Desde el organismo indican que estas firmas incurren en muchos casos en el incumplimiento al deber de informar, de los plazos de entrega, prácticas abusivas y publicidad engañosa.
“Notamos que no existe una información clara por parte de los vendedores respecto de la modalidad de composición de la cuota pura, la cual, si bien no tiene intereses, se actualiza mes a mes tomando como referencia el valor de la unidad ahorrada”, explican desde la Defensoría, al indicar que en este caso no se cumple el deber de informar correctamente a la ciudadanía.
En relación con la publicidad engañosa, en la institución apuntan que “determinadas empresas publicitan planes como si fueran un plan nacional avalado por el Estado, alegando que la cuota es fija (sin actualización en caso de aumento del valor del vehículo), lo cual no es cierto”. También hablan en muchos casos de “promesas de entregas aseguradas, siendo que el contrato sólo contempla la posibilidad de resultar adjudicatario por sorteo o licitación”.
Finalmente, la Defensoría indica haber recibido numerosas consultas y reclamos sobre intimaciones y denuncias, tanto por vía carta documento, correo electrónico, como por WhatsApp de supuestos estudios jurídicos, agencias de cobranza o incluso de las empresas automotrices, quienes intiman al pago de cuotas bajo amenaza de embargos sobre haberes, denuncia ante el veraz y otro tipo de maniobras extorsivas. Estos casos ya han sido denunciados ante la autoridad correspondiente.
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.