Buscan concientizar sobre la seguridad vial

La Municipalidad de Resistencia inicia la campaña de seguridad vial en la ciudad. Esta se dividirá en etapas, apuntando principalmente a que la población conozca las normas de tránsito y, de esta manera, evitar accidentes y cualquier otra consecuencia por el incumplimiento de las normativas.  

Flyer de la campaña de Seguridad Vial

Al respecto, la concejal Soledad Villagra expresa: “Desde el Municipio de Resistencia estamos iniciando esta campaña a partir de la creación del Código de Tránsito y Transporte, que es la de concienciación de la gente respecto a la seguridad vial”.

 

“Ponemos en marcha lo plasmado en la normativa, destinada a los conductores de vehículos, es importante que conozcan la misma”, subraya.

 

 

Las medidas

 

 

Primera etapa: Campaña de comunicación, informando sobre las medidas de prevención y las normativas a cumplir en Resistencia.

 

Segunda etapa: Presencia de puestos de concienciación en toda la ciudad.

 

Tercera etapa: Intensificación de los controles de tránsito para hacer cumplir la normativa vigente.

 

“Lo hacemos en etapas porque apelamos a un trabajo progresivo, porque existe mucha falta de información. Trabajamos de manera empática, aumentando la confianza y  credibilidad del proceso”, observó la edila.

 

Documentación

Las documentaciones para circular en motocicletas son las siguientes: Licencia de conducir, documento nacional de identidad, cédula verde o azul, verificación técnica, casco, comprobante de pago de patente y seguro.

 

En el caso de los automóviles, las exigencias son las mismas, salvo que en lugar de casco, es obligatorio circular con el cinturón de seguridad colocado.

 

Para los ciclistas, es obligatorio circular por las ciclovías o por la calle, estando prohibido transitar en contramano o por las veredas.

 

Te puede interesar

La Cámara de Comercio de Resistencia con espacios de diálogos con comerciantes de avenidas céntricas

La Cámara de Comercio de Resistencia lleva adelante una reunión con comerciantes con locales ubicados entre las avenidas Alberdi; 25  de Mayo; Hernandarias y Alvear. Tratan temas como  reparación y unificación de veredas; falta de espacios para carga y descarga de camiones en algunos sectores céntricos, y propuestas de inserción laboral.

Comerciantes tendrán reunión de diálogo sectorial

La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Calles y avenidas cortadas en el centro de Resistencia

En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las  avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.

Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano

En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.