El Gobierno nacional convocará a extraordinarias para la segunda quincena de enero
Gabriela Cerrutti, portavoz de la Presidencia, anticipa que el Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar el juicio político a la Corte Suprema. El Frente de Todos presentará un proyecto para sustituir a los jueces integrantes.
El Gobierno nacional ratifica este miércoles que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar en la segunda quincena de enero el juicio político a la Corte Suprema. Mientras el bloque del Frente de Todos (FdT) se apresta a presentar en las próximas horas un proyecto para sustituir a los magistrados que integran el máximo tribunal, a la par que el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anuncia que Juntos por el Cambio (JxC) se presentará a debatir en comisión el proceso de remoción.
“Tal como informé el jueves en la conferencia de prensa, la convocatoria a extraordinarias será la segunda quincena de enero. Todo marcha según lo previsto y en los próximos días se hará el llamado. No hay ni hubo ningún cambio. La manera en que se va a llevar en el Congreso son decisiones que se discuten y se toman en el Congreso", señala la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, a Telam.
De esta forma, la portavoz desmiente cambios en los plazos que se fija el Gobierno para el llamado a extraordinaria y se remite a la información contada en Casa Rosada que el presidente Alberto Fernández pretendía que "los tiempos sean lo más breves posibles", en relación al trámite del pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Cerruti asegura que "la mayoría de los mandatarios" provinciales acompañan esta iniciativa enviada al Congreso y que "la necesidad pasa, ahora, por juntar voluntades" en la Cámara de Diputados para avanzar con este proceso de juicio político al presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, y los demás ministros, que requiere del apoyo de una mayoría especial de los dos tercios de los presentes en el cuerpo para que prospere.
.
Te puede interesar
Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas
Este lunes 2 de junio inicia el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.
COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional
La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden
Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Repudian represión contra jubilados
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.
La industria pyme argentina crece 7,3% interanual
La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.