La Municipalidad de Resistencia denuncia a movimientos sociales
La Municipalidad de Resistencia denuncia ante la Fiscalía y el Juzgado de Faltas nuevos cortes de calles realizados por movimientos sociales. Reclaman se garantice la libre circulación del tránsito.
Nuevas interrupciones en el tránsito realizadas por movimientos sociales, son denunciadas por la comuna de la capital chaqueña ante la Fiscalía y el Juzgado de Faltas Municipal, reclamando que se garanticen los derechos a la libre circulación vial en la ciudad y que las personas puedan realizar sus actividades libremente.
Integrantes de un movimiento social cortan arterias del denominado corredor prioritario de las empresas de transporte público de pasajeros, modalidad ómnibus, por lo cual el recorrido y la frecuencia se modifican.
Una manifestación circula por las calles López y Planes, Don Bosco y Corrientes, por lo que las unidades deben transitar por calle Yrigoyen, pasando por la plaza 25 de Mayo.
La convocatoria es efectuada con la presencia de una gran cantidad de personas de ambos sexos, con elementos de percusión, carteles, interceptando la circulación vehicular y peatonal de distintas arterias de la ciudad.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.