Para el caso de enfermedades crónicas, se podrán usar recetas por imagen
El Ministerio de Salud de la Nación anuncia la extensión del uso de indicaciones de medicamentos hechas en papel y enviadas por e-mail o Whatsapp para personas que están bajo tratamientos crónicos. Es hasta el próximo 28 de febrero.
Los pacientes de obras sociales y prepagas con enfermedades crónicas que venían utilizando las recetas de medicamentos confeccionadas en papel y enviadas como foto a través de medios electrónicos, ya sea por correo electrónico o vía Whatsapp. podrán continuar haciéndolo hasta el próximo 28 de febrero, según confirma la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona
La cartera de Salud establece una excepción para esos pacientes luego de que entrara en vigencia la Resolución Nº 3622/2022 el pasado lunes, que deja sin validez de manera general la presentación en la farmacia de prescripciones confeccionadas en papel por profesionales médicos.
Desde el Ministerio de Salud explican que los médicos que atiendan de modo particular o a través de una empresa de medicina prepaga que no cuente con un sistema electrónico, deberán volver a prescribir a través de la receta papel tradicional y que la misma será recibida sin inconvenientes en la farmacia correspondiente.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Repudian represión contra jubilados
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.
La industria pyme argentina crece 7,3% interanual
La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.
Rutas nacionales: 193 casos positivos de alcoholemia positiva
La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.
CAME pide priorizar la reparación de rutas estratégicas
CAME solicita ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, en respaldo a un pedido de la Federación Económica de Corrientes. Pide priorizar la reparación y el mantenimiento de estas vías estratégicas para el comercio de toda la Argentina.