Debaten la creación de una Empresa Municipal de Servicios

Los integrantes del Concejo Municipal llevan adelante el proceso de exposición y debate público referido a la creación de la Empresa Municipal de Servicios para Resistencia. Esta iniciativa impulsada por el Ejecutivo Municipal, ya se ha aprobado como Ordenanza en primera lectura a partir del consenso entre ediles del oficialismo y la oposición.  

Audiencia Pública para la creación de una empresa municipal de servicios

Es una iniciativa inédita en la ciudad y surge por parte de Gustavo Martínez ante la necesidad de darle una solución definitiva, y que trasgreda gestiones, a la problemática de la prestación de este servicio.

 

 

La jornada tiene como objetivo escuchar diferentes voces de la comunidad para sumar posturas para eventuales modificaciones al proyecto original. Los resultados de la audiencia volverán a la comisión de Hacienda del Legislativo comunal para realizar un despacho que luego será nuevamente enviado al Concejo en la sesión del martes 27. Con eso, se podría aprobar en segunda lectura y restaría la promulgación por parte del Ejecutivo para contar con esa empresa el año que viene.  

 

 

El presidente del Concejo, Agustín Romero, enfatiza que “esta empresa municipal de servicios le queda a la gestión que viene y a todas las que vienen. Creemos que es un paso adelante en el orden y la modernización. También es una posibilidad de acceder a créditos, de tener una organización compleja pura y exclusivamente dedicada a los servicios. Eso los hace más eficientes a los mismos”.

 

 

 

“Cada gobierno va a contar con una herramienta ordenada y moderna. Todo orientado a dar el mejor servicio al vecino y vecina de Resistencia”, expresa.

 

 

Ordenanza Vital Para Barrios Alejados

 

Alejandro Muchutti, vecino de la zona Norte de Resistencia, asevera que, de aprobarse la ordenanza, “va a facilitar mucho las cosas, no solamente la recolección de residuos, sino también el traslado y la disposición de los mismos y brindar a los vecinos un servicio que sea para todos y que no sea suspendido porque se termina el contrato con una empresa”. 

 

 

“Hace algunos meses hubo un problema de que no había camiones para recolectar los residuos y esto afectó muchísimo a nuestra zona que somos barrios alejados del centro”, ejemplifica para dar a entender que de concretarse la Empresa Municipal de Servicios esa situación no se repetiría.  

 

 

“Para nosotros es un buen proyecto de ordenanza. Como vecinos siempre queremos estar presentes y que el Municipio nos dé esta oportunidad de participar es muy importante para nosotros porque significa que tienen en cuenta la opinión de los vecinos que están alejados de la ciudad”, indica.  

 

 

Por otro lado, Isaías Alegre, quien acude a la audiencia como vecino y como secretario general de Camioneros y delegado de la CGT, expone: “Vemos con buenos ojos que se cree esta empresa tanto municipal con gerenciamiento privado. Esto es darles seguridad a los muchachos sobre su trabajo y da a Resistencia mayor organización para la recolección”.  

 

 

Evaluar, debatir y sumar aportes

 

 

El concejal Jorge Wozniczka, autor del proyecto original, considera que la audiencia pública es la “gran oportunidad que tiene la ciudad de Resistencia de evaluar, debatir y hacer aportes” a la iniciativa. Sobre la buena cantidad de inscriptos que hubo, sostuvo que “esto enriquece el proyecto para que en definitiva tenga la eficacia y eficiencia que buscamos para el futuro de nuestra ciudad. Creemos que es un proyecto de vanguardia que va a traer soluciones a la ciudad”.

 

Por su parte, el concejal Carlos Salom destaca que la jornada realizada en el recinto legislativo, habilitada por unanimidad por parte del Concejo. “Aun siendo opositores en algunos temas, en esto coincidimos en que tenemos que dejar hablar la voz de la ciudadanía. Necesitamos la voz de los contribuyentes para tomar nosotros decisiones como representantes de la comunidad”, dice.

 

 

Detalles de la iniciativa

 

 

El proyecto, debatido por los distintos bloques, prevé que el Directorio de la empresa esté compuesto por un presidente elegido por el Ejecutivo municipal y tres vocales nombrados por la representación parlamentaria.

 

Gustavo Martínez toma “la decisión política de dotar a la ciudad de una estructura fija, previsible y eficiente que se encargue de la recolección y disposición de los residuos sólidos urbanos en una planta de tratamiento; apuntando también a poner fin al basural a cielo abierto”.

 

Entre los pasos a dar, también se incluye la renovación del equipamiento y camiones utilizados en una de las tareas fundamentales que presta la comuna; la que no sólo mejorará en términos de cantidad, previsibilidad, frecuencia y calidad; sino que también incluirá mejoras en términos de manejo de los residuos de manera sustentable . 

 

Te puede interesar

Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado

En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.

Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia

Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.

Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia

En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.

Retoman reparaciones en plaza del barrio Provincias Unidas

Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.

Black Friday 13: La Cámara de Comercio de Resistencia destaca como motor de la economía

La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.