CAME disconforme con el feriado de este martes

CAME expresa disconformidad con el feriado dispuesto para este martes por la llegada del seleccionado nacional de fútbol, tras el título obtenido en Qatar.  Asegura que tiene un  impacto económico que las pymes comerciales no están en condiciones de enfrentar. 

Confederación Argentina de la Mediana Empresa

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destaca la importancia del título obtenido por la selección argentina, pero manifiesta su malestar ante la decisión del Gobierno nacional de decretar feriado nacional. “Estamos a cuatro días de la Navidad, que es una de las fechas comerciales más importantes en el año. Un feriado en todo el país perjudica las ventas de las pymes comerciales”, dice el presidente de CAME, Alfredo González.

 

“Si bien desde CAME se comprenden las dificultades de tránsito que se generarán en el AMBA con el traslado de los jugadores de la selección como parte de los festejos del nuevo título mundial de fútbol, esa no es la realidad del resto del país. En el interior la dinámica es completamente distinta. Con este feriado se genera descontento entre los comerciantes, ya que tiene un impacto económico que las pymes no están en condiciones de afrontar”, resalta González.


 

“En un contexto de cinco meses consecutivos de baja de ventas minoristas, con negociaciones abiertas con el gremio mercantil para definir el segundo tramo de actualizaciones salariales por inflación, con el pago del segundo medio aguinaldo y con el bono decretado por el Gobierno, el feriado de mañana sólo complejiza la situación delicada de las pequeñas y medianas empresas. A su vez, las pymes que decidan abrir deberán pagar el día de trabajo con el adicional correspondiente”, plantea.

 

“Entendemos la decisión del Gobierno nacional, pero no estamos de acuerdo con que se decrete feriado. Lo más lógico ante una situación excepcional como esta sería definir el día como no laborable y así es el empresario el que determina si abre o no su establecimiento”, finaliza González.

 

Te puede interesar

Jubilados recibirán un bono de $70.000

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Registran 11% de participación electoral

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.