Inicia Espacio Hijas del Monte, emprendimiento de diseño interior vivo
Comienza Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo. Se trata de un nuevo ciclo , que tendrá 5 días de feria con talleres gratuitos, en Chalé Monte Bar, Sarmiento 350 Resistencia.
Desde el lunes 19 hasta el viernes 23, a partir de las 18, en el hermoso circuito botánico que ofrece este lugar histórico de la ciudad, se instalará la feria donde se podrán encontrar únicos y originales regalos para esta navidad: plantas, cerámicas, textiles funcionales, prendas de autor, aromas, agendas y cuadernos, bijouterie, objetos y más, de la mano de 14 marcas locales para regalar esta navidad.
Además, porque el conocimiento es uno de los mejores regalos, habrá tres talleres gratuitos para poder poner manos en acción.
Talleres
El martes, a las 18, tendrá lugar el taller de Kokedamas, milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas, dictado por Corina Capkauskas, es especialista y asesora en plantas de interior, creadora de Hijas del Monte.
El miércoles 21, a las 18,30 será el turno del taller de armado de Sahumitos Herbales, como se conoce esta herramienta de la aromaterapia que consiste en el atado de un ramillete de plantas medicinales y aromáticas, facilitado por Alejandra Caggiano.
Por último el jueves 22 a las 18,30, habrá taller de Niditos porta macetas en macramé, técnica de tejido con nudos, a cargo de Daniela Capkauskas de Sama Sueños. Todos los talleres tienen un cupo de 10 personas por orden de llegada.
Feriantes
Las marcas amigas que festejan este nuevo showroom para la exhibición y venta de sus productos son La Bohemia, Los Aromito, Alma de Barro, Flor de Arcilla y Jimena Bishels, encargadas de trabajar la arcilla, barro y cerámica y crear objetos de decoración, macetas, utensilios y vajilla.
Representando al diseño textil se encuentran Mejunje, Nomatedigo y Hotes Clothes quienes con técnicas como la serigrafía y el estampado botánico crean prendas únicas y textiles funcionales.
La aromaterapia, con sahumos, sahumerios y velas, corre por cuenta de Ale Caggiano. Mientras que Malarriada es la encargada de los accesorios y bijou de resina sustentable, que encierran un poco de naturaleza.
Cuadernos Mutantes organiza el día a día con agendas y anotadores únicos y originales.
El artista visual Gustavo Mendoza compartirá sus esculturas y cuadros.
Los tejidos son de Sama Sueños y sus portamacetas y tapices de macramé en diferentes hilos.
Por último, la anfitriona, Hijas del Monte @hijasdelmonte a cargo del diseño interior vegetal con kokedamas y cuadros vivos.
Te puede interesar
Un espacio para redescubrir lo analógico
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.
El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura
Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.
Muestras, intervenciones y música en vivo, en Chalé Monte Bar
Muestras de arte, intervenciones y música en vivo se suman durante toda la semana con actividades libres y gratuitas en Chalé Monte Bar y Espacio Hijas del Monte. En cada jornada habrá propuestas diferente.
"Sinergia", propuesta de arte, cultura y nuevas tecnologías
Una serie de charlas y disertaciones se desarrollarán entre el 13 y 20 de julio, en el marco de la Bienal de Esculturas, en el pabellón “Sinergia” del Nuevo Banco del Chaco junto a la Universidad Nacional del Nordeste. Abordarán temáticas sobre arte, cultura y nuevas tecnologías y habrá ciclos de cine y música, entre tantos otros.
Preparan el "Asteroid Day”
El “Asteroid Day” tendrá su cuarta edición en el Campo del Cielo, en la localidad de Gancedo. Será el 30 de junio, cuando habrá actividades alrededor de los meteoritos, sumados a la divulgación de astronomía, relatos, mitos, leyendas y cultura sobre los objetos celestes.
Se viene la Copa Primera Copa Cata de Cannabis Chaco y Corrientes
Resistencia se prepara para vivir, el sábado 20 de abril, la tercera edición de 420Tune, en lugar a confirmar. La propuesta fusionará cultura, música y educación en torno a la industria del cannabis sumado a charlas educativas; música en vivo y la primera Copa Cata de Chaco y Corrientes.