Desmontes: Somos Monte Chaco denuncia penalmente a la Provincia
La organización ambientalista Somos Monte Chaco denuncia ante la justicia penal a la provincia. El reclamo es por violación de los deberes de funcionarios público.
En el marco de noticias relativas a la presentación de nuevos proyectos de ley que atentan en contra de la Ley de Bosques y permitirían la eliminación de bosques actualmente protegidos, miembros del colectivo Somos Monte Chaco, habiendo agotado las instancias administrativas de denuncia, presentan de hoy una denuncia penal por violación de los deberes de funcionarios público en la Fiscalía de Resistencia.
"La denuncia pone en evidencia la opaca gestión de los bienes comunes forestales de la Provincia, situación que se acarrea desde hace décadas, pero que se ha ido agravando en los últimos años a raíz de una serie de graves incumplimientos y comprobadas negligencias por parte del Estado provincial”, declara uno de los denunciantes.
En la demanda se señala que “el Gobierno, tan solo en el 2021, ha otorgado más de 2.363 hectáreas de autorizaciones especiales para aprovechar la madera de los desmontes ilegales”.
Más adelante, apunta que “un hecho sumamente grave en cuanto permitió a los infractores vender legalmente madera ilícitamente sustraída. Se les facilitó conseguir los fondos necesarios para solventar las multas y se termina haciendo de la infracción un negocio rentable, legitimando e incentivando la ejecución de los desmontes ilegales" expresan desde Somos Monte.
“De hecho, contrariamente a los datos que el Gobierno ha mostrado en estos días, fuentes oficiales de la Dirección de Bosques de la Provincia, de la Dirección Nacional de Bosques y hasta internacionales (Global Forest Watch y Greenpeace), confirman que desde el 2020 hasta la fecha los desmontes han ido aumentando. Se ha pasado de 13128 hectáreas en 2020, a 18068 en 2021 y 25209 en 2022 (tan solo hasta octubre)”, exponen desde la organización proteccionista.
“Todo esto mientras regía una suspensión jurídica para el desmonte, transformando a Chaco en la provincia con la mayor tasa de deforestación ilegal oficialmente registrada en Argentina”, subraya.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.