"Cómo se multiplican los colgados de la red eléctrica", dispara Salom

El concejal Carlos Salom muestra indignación “por cómo se multiplican los miles de colgados de la red eléctrica". A la vez que carga contra “la ambición recaudatoria” de Gustavo Martínez por el aumento de impuestos. 

Concejal Carlos Salom

El concejal Carlos Salom señala que el "deterioro" de la provincia del Chaco en los últimos 15 años "ha sido colosal". Carga con dureza contra la administración del actual gobierno de Jorge Capitanich en materia energética por la "improvisación permanente de un gobierno populista" y por cómo "se benefician los vivos, los miles de colgados de la red eléctrica y también el propio Estado en desmedro de los ciudadanos cumplidores que pagan sus facturas de luz".

"La improvisación es permanente, sumado a la falta de inversiones, junto con la corrupción política obscena, hace un combo que termina con el relato del gobierno y perjudica a los ciudadanos chaqueños que pagan la energía más cara de la región", afirma Salom.

El concejal radical muestra su indignación por “cómo los vivos gozan del beneficio populista de este gobierno, como se multiplican los miles de colgados de la red eléctrica sin ningún tipo de control estatal, lo cual hace que miremos el deterioro en estos últimos 15 años que ha sido colosal".


"Los chaqueños hemos perdido calidad de vida, eso se aprecia en la precariedad para obtener un servicio digno de energía, agua, seguridad, salud, educación, en suma , los chaqueños estamos muy mal", se queja Salom.


Salom también apunta contra la “ambición recaudatoria de Gustavo Martínez por el aumento de impuestos para 2023 en Resistencia”


Por otra parte no deja pasar la oportunidad y sobre el aumento de impuestos de Resistencia para 2023 afirma que "la improvisación también se aprecia en la gestión municipal de Gustavo Martínez, quien no se detiene en su ambición recaudatoria, ya que en tres años de gestión, los impuestos, tasas y patentes tuvieron incrementos desmedidos, algunos incluso superiores al 800% promedio; nunca se observó una ciudad tan desquiciada, descontrolada, sucia, oscura y desatendida, como lo está ahora, y se refleja en desconfianza y desánimo”, concluye.

 

 

Te puede interesar

Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano

En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.

Nuevos cortes de calles céntricas

La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.

Propician "Ficha Limpia" en el Concejo de Resistencia

Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia

El Arzobispado de Resistencia agasaja a periodistas y comunicadores

El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.