Consejo de la Magistratura: Amplia denuncia del Frente de Todos contra la oposición
El Partido Justicialista junto al Frente de Todos Chaco repudian y denuncian vínculos entre sectores del Poder Judicial, grupos mediáticos, empresarios y políticos de la oposición. Relacionan las causas judiciales contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con la regulación del Consejo de la Magistratura.
Mediante un comunicado, integrantes del Consejo Provincial del Partido Justicialista y de partidos que componen el Frente de Todos Chaco se manifiestan para repudiar, condenar y denunciar los vínculos entre un sector del Poder Judicial, grupos mediáticos, empresarios y políticos del arco opositor. “No hay democracia ni Estado de derecho posible con un Poder Judicial adicto y al servicio del poder económico, parcializado y utilizado como herramienta de persecución política”, afirman.
Los referentes del espacio político exigen la inmediata regularización institucional del Consejo de la Magistratura - además de la renuncia de los funcionarios públicos involucrados, “y una seria y profunda investigación, acorde a la gravedad de los hechos”, señalan.
El comunicado surge “luego de que se diera a conocer un chat entre jueces, funcionarios porteños y el presidente del Grupo Clarín, como una suerte de respuesta luego de que trascendiera que ese grupo viajó, por invitación de directivos de Clarín, a una zona del Lago Escondido ubicada en las tierras del empresario birtánico Joe Lewis”.
“El encuentro expone nuevamente los vínculos de la justicia de nuestro país con un sector de la oposición”, dice el escrito, a lo que acotan que “se trata de jueces y fiscales que tienen un rol decisivo en la persecución política, judicial y mediática que vienen llevando adelante contra funcionarios pertenecientes al peronismo”. A esto, expresan: “las causas judiciales contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, utilizando el lawfare y que tienen vinculación directa con la jueza Capuchetti, cuestionada por la vicepresidenta por no investigar el intento de magnicidio en su contra”.
Además, denuncian que “en los chats difundidos se observa claramente la comisión y el encubrimiento de delitos como falsificación de documentos, falso testimonio, censura directa, y amenazas de continuar armando causas a quien hablen de ellos bajo amenaza de la aplicación de torturas y encarcelamientos ilegales”.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.