El oficialismo define agenda legislativa
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich se reúne con legisladores provinciales del Frente de Todos. Promueve en agenda el tratamiento del Presupuesto 2023; un crédito destinado a pymes y el proyecto de ordenamiento territorial de los bosques nativos.
El gobernador Jorge Capitanich mantiene un encuentro este lunes con diputados provinciales del oficialismo, con los cuáles busca avanzar en la agenda de prioridades y proyectos que se tratarán durante las próximas sesiones legislativas.
Tratan varios temas en la reunión entre funcionarios del Gobierno provincial y de la Cámara de Diputados, entre los que se destacan el Presupuesto 2023; un crédito destinado a pymes para impulsar el desarrollo productivo en la provincia; el proyecto de ordenamiento territorial de los bosques nativos, entre otros.
Participan del encuentro la presidenta de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta, y los diputados provinciales Rodrigo Ocampo, Roberto Acosta, Juan Carlos Ayala, Mariela Quirós, Hugo Sager, Claudia Panzardi, Paola Benítez, Teresa Cubells, Rodolfo Schwartz, Juan José Bergia, Yesica Ayala, Griselda Ojeda y Andrea Charole; el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, y el subsecretario de Ambiente, Tomás Camarasa.
Al respecto, el diputado provincial y presidente del interbloque del Frente de Todos, Atlanto Honcheruk, señala que “hubo un consenso generalizado y el miércoles se va a tratar el tema del Presupuesto, una herramienta que es clave para el desarrollo en el próximo año”.
Por su parte, el diputado provincial Nicolás Slimel dice que “fue una reunión muy importante por todo lo que conlleva un fin de año y por todos los temas en los que buscamos un consenso para las dos sesiones que nos quedan”. Además, en relación al tema presupuestario para la provincia, señala que “es esencial para la planificación estratégica que tiene el Gobierno de cara al próximo año. Por eso, queremos dejar eso aprobado para llevar previsibilidad no solo al Estado, sino también a todos los chaqueños”.
Poco después, Slimel apunta que “nos quedan dos sesiones, el 7 y el 14 de diciembre, y queremos tener todo resuelto antes del cierre, como venimos haciendo desde que asumió este Gobierno. Si uno tiene en cuenta la magnitud de los proyectos presentados, entendemos que vamos a tener el acompañamiento y la buena predisposición del gobernador en estas dos últimas sesiones”.
Te puede interesar
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.