Libres del Sur reclamará el congelamiento de precios
Libres del Sur reclamará el congelamiento de los precios de los alimentos por 12 meses, con una movilización. Manifestará en la Ciudad de Buenos Aires, frente al Ministerio de Economía y, después, se trasladará al Congreso Nacional.
Este viernes 17, a las 10.30, desde la Plaza de Mayo, en Capital Federal, Libres del Sur se movilizará al Ministerio de Economía y luego al Congreso Nacional para que debata el congelamiento de precios y tarifas.
Libres del Sur lleva 1.850.000 firmas recolectadas en todo el país mediante la iniciativa popular prevista en la Constitución Nacional, para que el Congreso por Ley trate un congelamiento de los precios de los alimentos de la canasta básica y las tarifas. Las firmas están siendo analizadas por los juzgados electorales, ya que han sido presentadas ante la Cámara Nacional Electoral.
Estarán presentes Jesús Escobar, candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur y Silvia Saravia, coordinadora nacional territorial. “El gobierno recurre a una especie de congelamiento con el programa Precios Justos, pero es solo en las grandes cadenas de supermercados, necesitamos que se retrotraigan los precios a junio de este año, que el congelamiento sea por ley y por 12 meses. Para que los salarios y jubilaciones recobren poder adquisitivo”, expresa Escobar.
"El 6,3 % del IPC de octubre demuestra que la inflación de los alimentos no para, el incremento de los precios, a lo que se suma el aumento de tarifas de los servicios públicos, es hoy es la principal herramienta de ajuste para el pueblo y de transferencia de riqueza a las grandes empresas”, concluye Escobar.
  
Por su parte, Saravia, subraya que “la Iniciativa Popular que impulsamos con casi dos millones de firmas, es más que contundente. La dirigencia con representación legislativa debe debatir con urgencia lo que le más le afecta al pueblo”.
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.