Organizaciones sociales reclaman agua
Organizaciones sociales, campesinas y originarias manifiestan a los costados de las rutas. Reclaman agua para consumo humano y de los animales.
Este lunes, desde las 8 horas, diferentes organizaciones sociales, campesinas, originarias y de desocupados se concentran a las veras de las rutas en 33 localidades en reclamo de agua para consumo humano, animales y producciones agrícolas en zonas donde la sequía y el aumento de la temperatura hace estragos en la vida de los pobladores, principalmente rurales. Tales son los casos del Impenetrable wichí; localidad de Miraflores; Pampa del Indio y los Lotes 39 y 40 de Machagai; zona de Napalpí; Lote 38 de Quitilipi y otras localidades de la provincia.
Las organizaciones reclaman al gobierno, que “las soluciones que van llegando a la falta de agua, son muy precarias e insuficientes, como alquileres de camiones en estados deplorables que se rompen continuamente y no alcanzan a cubrir la demanda”.
Exigen el esclarecimiento del fallecimiento de la niña wichí de 2 años del Paraje Las Carpas de Miraflores, quien fallece el viernes pasado, cuya familia denuncia que el deceso es producto de tomar agua de charco.
Denuncian además, que en la zona de la Masacre de Napalpí, “la Reparación Histórica que debe garantizar el Estado, no se cumple siquiera con el agua para tomar”.
Asimismo proponen constituir una Mesa de Agua, integrada por diferentes áreas del gobierno, APA, SAMEEP, Ministerio de Economía, Municipios y las organizaciones de los pobladores, a fines de analizar y concretar alternativas de soluciones como perforaciones, compra de camiones nuevos, aljibes y otras. Solicitan que esta Mesa encabece el gobernador.
Sumado a la crisis del agua, exigen soluciones para la emergencia sanitaria y alimentaria en la zona de El Impenetrable.
También acompañan el reclamo de Teresa Vargas y su familia de pequeños productores, quienes “serían desalojados del campo en el que viven hace 49 años, el mismo lunes, en el paraje Pampa Castro de Castelli y quienes, a pesar de un acuerdo con el Instituto de Colonización, no fueron reubicados debidamente”.
La convocatoria está encabezada por la Federación Nacional Campesina, la Corriente Clasista Combativa y el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.