Apuntan a la regularización laboral del sector privado

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich encabeza la primera reunión de la comisión de Regularización Laboral del  Empleo Privado con funcionarios del Gabinete Provincial y delegados sindicales de la CGT y CTA Autónoma. 

Comisión de Regularización Laboral del Empleo Privado

El gobernador Jorge Capitanich participa esta mañana de la primera reunión de la comisión de Regularización Laboral del Empleo Privado, junto a funcionarios del Gabinete provincial y delegados de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma Chaco).

 

 

El espacio de diálogo, recientemente creado por decreto provincial, será convocado cada 15 días para avanzar en una agenda de trabajo conjunta que apunte a la regularización laboral.

 

 

Participan el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton. En representación de la CGT, Adrián Bellomi e Isaías Alegre y de CTA, Nery Salazar. 

 

 

“Estamos generando una agenda de trabajo que tiene que ver con garantizar la regularización laboral del sector privado a través de dos mecanismos, uno vinculado a los programas de incentivos y subsidios al empleo del gobierno provincial, y otro que tiene que ver con la parte de inspección por medio de la Dirección del Trabajo”, apunta Chapo.

 


  
Comenta además que se tratarán demandas puntuales de los trabajadores referidos  al déficit habitacional, con el fin de generar programas de viviendas, con acceso al crédito y a lotes urbanos. En tanto que la cartera de Desarrollo Social trabajará en convenios a rubricar con los sindicatos para asistencia alimentaria en los casos que se requiera.

 

 

“Es una comisión que se reunirá cada 15 días para evaluar los indicadores en materia de registración y la evolución de los programas y políticas estatales para promover y regularizar el empleo privado”, indicó el ministro. Dijo además que esta primera reunión fue convocada con agenda abierta para incorporar todas las demandas del sector.

 

 

También están el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda; el vocal del Ipduv, Mariano Brahin, y la subsecretaria de Planificación Estratégica del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, Martina Quaglia.

 

 

 

 

Te puede interesar

Zdero anuncia aumento a docentes

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.

Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.