La Gavilán celebrará su primer aniversario, en el Cecual
La banda chaqueña de cumbia, La Gavilán, celebrará su primer aniversario, el sábado 26, a partir de las 21, en el Centro Cultural Alternativo. Será como parte del estreno de su primera producción “Lo que dice la gente”.
La Gavilán en La Bienal
La gran fiesta de la banda de cumbia chaqueña se realizará el 26 de noviembre, desde las 21 hs, en el Centro Cultural Alternativo. La noche tendrá invitados especiales y será el marco para el estreno de su primer disco “Lo que dice la gente”. Las entradas ya están a la venta en la ticketera www.butacauno.com
En este primer año de defender su repertorio propio en la región litoral por La Gavilán pasaron varios músicos de gran trayectoria como: “Chocolo” Román, Patricio Hermosilla, Juan Mora, Mauro Bonamino, entre otros. Hoy la banda tiene a Germán Kalber como cantante, Dicki Gómez en bajo y dirección, “Pucho” Encinas y Bruno González en percusión, Lucas Monzón en acordeón y Maxi Galarza en piano.
Entradas
A la venta en www.butacauno.com, y en el mismo Ce.Cu.Al, Santa María de Oro 471 y en Óptica del Sol de Colon y Juan B. Justo
La Gavilán
Originalidad en sus canciones, nuevas cumbias con raíz en muchas tradiciones, una mirada refrescante desde las composiciones y una propuesta artístico musical de un grupo de talentosos se gestó durante la pandemia en Chaco bajo el nombre de La Gavilán, basado en composiciones originales de Coqui Ortiz.
En ese entonces, Ortiz manifiesta: “el capitán del barco es Dicky Gómez con quien me une una amistad de más de 20 años y fue de los primeros cómplices que encontré para llevar adelante mi proyecto. Bajista de alto vuelo que nunca dejó de crecer con su instrumento y en el universo de la música, viene de una cuna bien de pueblo. De una casa de guitarreros y cantores. De hermanos que aman la música tanto como las barriadas y las expresiones más populares”. La formación inicial de la banda se completaba con Germán Kalber, Patricio Hermosilla, Maxi Galarza, Mauro Bonamino, Bruno González y Chocolo Roman.
En ese camino de buscar una voz propia, La Gavilán surge en septiembre de 2021, estrenando su primer videoclip de “El grillo y la mariposa” a la vez que mezclaba su primer disco,
El debut en vivo de la banda se produce un 2 de octubre de 2021 en el Parque 2 de Febrero de Resistencia, a la vez que lanzan tres singles en plataformas virtuales: “El grillo y la mariposa”, “Movimento” y “Son para ti”.
Posteriormente y con la vuelta a la música en vivo, La Gavilán telonea a Los Totora en Resistencia, realizando su primera fiesta cumbiera en el Cecual en el mes de noviembre de 2021 para luego recorrer el interior chaqueño con diversos conciertos.
En los inicios del 2022, La Gavilán se suma a la revista regional “El virus no tiene corona” en la temporada estival en Paso de la Patria, ganando visibilidad ante el público de la región, además de presentarse en el Festival Nacional del Taninero y Fiesta Provincial del Chamame en Puerto Tirol.
En mayo de este año se cruzan el puente y telonean a La Delio Valdez, por primera vez en la región NEA, grabando en vivo su presentación ante una audiencia multitudinaria. Promediando el año, llegan al escenario grande de la Bienal de Esculturas 2022 en Resistencia.
Pasado el invierno, la banda sigue de gira con la obra “El virus no tiene corona” ganando territorio en el interior provincial y en septiembre lanzan su primer disco “Lo que dice la gente” en tiendas virtuales. Este 26 de noviembre el público de la región podrá disfrutar del disco en vivo, en Resistencia.
La Gavilán hoy
Dirigida musicalmente por el bajista “Dicki” Gómez, músico que incursiona en varios géneros como latín jazz, folclore, chamamé y que, por varios años destaca por su trabajo junto Matías Sotelo y Los Continuados.
En la voz principal, “frontman” de La Gavilán, se suma el gran cantante, compositor, productor y docente charatense, Germán Kalber. Con varios discos propios en su haber, Kalber pone todo el talento, colorido y trayectoria para darle a las canciones de la banda un temperamento propio.
En acordeón se suma Lucas Monzón, y la solvencia del percusionista Bruno González y el baterista correntino “Pucho” Encinas. Esa sesión rítmica se completa con el piano de Maxi Galarza.
Los invitados especiales para esta presentación incluyen a Coqui Ortiz, el flautista Luis Barbiero, Kitu Genez, Bloco Girasoles, Patri Hermosilla, Juan Mora, Roberto y Luis Piedrabuena, en la danza Belem Ortiz, Eli Terraza y Facundo Perez.
La Gavilán celebra su primer aniversario a toda cumbia en el Cecual
La gran fiesta de la banda de cumbia chaqueña se realizará el 26 de noviembre, desde las 21 hs, en el Centro Cultural Alternativo. La noche tendrá invitados especiales y será el marco para el estreno de su primer disco “Lo que dice la gente”. Las entradas ya están a la venta en la ticketera www.butacauno.com
En este primer año de defender su repertorio propio en la región Litoral por La Gavilán pasan varios músicos de gran trayectoria como: “Chocolo” Román, Patricio Hermosilla, Juan Mora, Mauro Bonamino, entre otros. Hoy la banda tiene a Germán Kalber como cantante, Dicki Gómez en bajo y dirección, “Pucho” Encinas y Bruno González en percusión, Lucas Monzón en acordeón y Maxi Galarza en piano.
Entradas
A la venta en www.butacauno.com, y en el mismo Ce.Cu.Al, Santa María de Oro 471 y en Óptica del Sol de Colon y Juan B. Justo
Te puede interesar
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.
Miranda!, con estreno, hará vibrar el NEA
Miranda hará su desembarco en el NEA, haciendo vibrar el predio de Concepto Yapiré, en Corrientes, a partir de las 22 horas. Será oportunidad para escuchar a días del estreno de “Triste”, su nuevo single con Leo Sujatovich de Conociendo Rusia.
Roque Narvaja augura un nostálgico recorrido por sus canciones
Roque Narvaja estará en Resistencia el sábado 22, en el complejo cultural Guido Miranda. Promete un recorrido por su prolífica carrera de temas beats: “El extraño de pelo largo”; “La reina de la canción”; “Menta y limón” y “Yo quería ser mayor” serán parte del concierto.
Abel Pintos cerca de llenar su segundo concierto en Resistencia
Entradas agotadas dice el cartelito para el show que Abel Pintos presentará este sábado 1 de marzo, en Resistencia. Mientras quedan los últimas entradas para el show que presentará el domingo 2, en el Gala Hotel.