Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos: Ruralistas piden urgente tratamiento a un proyecto de Ley de Humedales
Legisladores provinciales reciben la preocupación expresada por dirigentes ruralistas que conforman la Mesa de Enlace Chaco - Formosa. Los ruralistas piden audiencia para tratar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, proyecto de Ley de Humedales e incendios forestales
Concretan un encuentro dirigentes ruralistas con representantes de todos los bloques legislativos de la Cámara de Diputados chaqueña. Toman parte el presidente del interbloque del FDT Chaco, Atlanto Honcheruk, Gustavo Corradi y Alicia Azula (en representación del bloque de la UCR), Darío Bacileff Ivanoff (bloque del Frente Integrador), los diputados provinciales Juan José Bergia, Juan Carlos Ayala y Nicolás Slimel y la Mesa de Enlace Regional Chaco- Formosa, representada por Mariela Kasko (presidente de ChaFor- CRA), Eduardo Trangoni (Federación Agraria Argentina), Alberto Dansey (director del Distrito 9 Sociedad Rural Argentina) y Leandro Cuesta (CONINAGRO).
La Mesa de Enlace Regional pide la audiencia para tratar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, proyecto de Ley de Humedales e incendios forestales con los diferentes bloques políticos de la Legislatura chaqueña.
Puntos de vista
María Kasko subraya el pedido de diálogo y consenso sobre estos temas. “Queremos producir y no está en discusión que hay que hacer un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, lo que pedimos en que nos escuchen, vivimos de la tierra y cuidamos el medioambiente. Queremos tener una convivencia democrática y que no se tomen posturas arbitrarias, en una futura ley que puede afectar la producción de la provincia”.
Por su parte, Alberto Dansey afirma que van de la mano el OTBN, Humedales e incendios forestales. Sobre los dos últimos temas, “hay que tener en cuenta que ya hay leyes al respecto y sobre Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos hay una propuesta técnica que tiene consenso, que difiere del decreto presentado sobre el tema por el Poder Ejecutivo provincial”.
Cuesta, de CONINAGRO, enfatiza su preocupación ya que cuando las normas no pueden consensuarse, aparecen transgresiones que terminan favoreciendo a grandes grupos económicos en desmedro de los pequeños y medianos productores. “Son los pequeños y medianos productores los que mueven la economía local”, resalta.
Eduardo Trangoni considera que la presentación de un decreto para el OTBN sin consenso es “faltar el respeto a las entidades, dado que si se llega a aprobar el decreto enviado a la Legislatura se afecta a miles de familias chaqueñas. No hay mejor ambientalista que el pequeño productor”, subraya.
El dirigente indica que hay que plantearse una salida a futuro y pide que cada vez que se traten temas vinculados al sector sean convocados para enriquecer los proyectos y aportar su posicionamiento.
Te puede interesar
La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9
La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.