Inscriben a carreras de la Fuerza Aérea Argentina
Están abiertas las inscripciones para las carreras de oficial y suboficial en la Fuerza Aérea Argentina. 33 especialidades están distribuidas en escuelas e institutos, en varios puntos del país.
Están abiertas las inscripciones para la carrera militar 2.023 en la Fuerza Aérea Argentina
La Institución tiene abierto el período de inscripción 2.023 para las carreras de Oficial y Suboficial.
Cada integrante cumple un rol fundamental y específico dentro de la Institución, por eso la FAA ofrece una gran variedad de especialidades para elegir y desarrollar la carrera militar.
Toda la actividad de la Fuerza se desarrolla en torno a 33 especialidades, que se distribuyen en los Institutos de Formación:
Escuela de Aviación Militar, situada en Córdoba, donde se cursa la carrera de oficial (4 años), para las siguientes especialidades: Piloto de Caza, Transporte o Helicóptero; Operador de Sistemas Aéreos No Tripulados; Navegador Militar; Exploración y Reconocimiento Aeroespacial; Vigilancia y Control Aéreo; Tránsito Aéreo; Meteorología; Comunicaciones; Operaciones Especiales y de Defensa; Defensa Antiaérea; Inteligencia; Ingeniería Aeronáutica o Electrónica; Abastecimiento; Administración Financiera.
Escuela de Suboficiales, ubicada en las afueras de la Ciudad de Córdoba, dicta especialidades para la carrera de suboficial (2 años): Telecomunicaciones; Mecánica de Taller; Electrónica Aeronáutica; Mecánica Aeronáutica; Sensores de Imágenes; Armamento; Abastecimiento.
Instituto de Formación Ezeiza, situado en Buenos Aires, también forma suboficiales (2 años) en variadas especialidades: Carga y Despacho; Vigilancia y Control del Espacio Aéreo; Tránsito Aéreo; Meteorología; Contraincendio; Seguridad y Defensa; Contabilidad; Oficinista; Apoyo Sanitario.
Para inscribirse es necesario cumplir con todos los requisitos:
Tener de 16 a 24 años de edad
Ser argentino/a nativo/a o por opción
Tener estudios secundarios completos (se puede inscribir mientras cursa el último año)
Ser soltero/a
Completar y enviar la documentación requerida
El proceso de inscripción consiste en:
1. Descargar el Cuadernillo de Ingreso del instituto de interés
2. Completar la documentación
3. Enviarla de acuerdo a las condiciones establecidas.
Una vez completado el proceso de inscripción, los candidatos serán convocados a rendir los exámenes de ingreso: académicos, físicos y médicos.
Superados dichos exámenes, los alumnos comienzan a cursar con régimen de internado en el instituto, disponiendo de salidas los fines de semana.
El cierre de inscripciones es el 18 de noviembre 2022 para la carrera de Oficial y el 06 de enero 2023 para la carrera de Suboficial.
Para realizar consultas sobre el ingreso a la carrera militar deben contactarse telefónicamente al (011) 4317-6362, o por correo electrónico a ingreso@faa.mil.ar.
Más información en el sitio web oficial: https://www.argentina.gob.ar/fuerzaaerea/
Abrieron las inscripciones para la carrera militar 2023 en la Fuerza Aérea Argentina
La Institución da comienzo al período de inscripción 2023 para las carreras de Oficial y Suboficial.
Cada integrante cumple un rol fundamental y específico dentro de la Institución, por eso la FAA ofrece una gran variedad de especialidades para elegir y desarrollar la carrera militar.
Toda la actividad de la Fuerza se desarrolla en torno a 33 especialidades, que se distribuyen en los Institutos de Formación:
Escuela de Aviación Militar, situada en Córdoba, donde se cursa la carrera de oficial (4 años), para las siguientes especialidades: Piloto de Caza, Transporte o Helicóptero; Operador de Sistemas Aéreos No Tripulados; Navegador Militar; Exploración y Reconocimiento Aeroespacial; Vigilancia y Control Aéreo; Tránsito Aéreo; Meteorología; Comunicaciones; Operaciones Especiales y de Defensa; Defensa Antiaérea; Inteligencia; Ingeniería Aeronáutica o Electrónica; Abastecimiento; Administración Financiera.
Escuela de Suboficiales, ubicada en las afueras de la Ciudad de Córdoba, dicta especialidades para la carrera de suboficial (2 años): Telecomunicaciones; Mecánica de Taller; Electrónica Aeronáutica; Mecánica Aeronáutica; Sensores de Imágenes; Armamento; Abastecimiento.
Instituto de Formación Ezeiza, situado en Buenos Aires, también forma suboficiales (2 años) en variadas especialidades: Carga y Despacho; Vigilancia y Control del Espacio Aéreo; Tránsito Aéreo; Meteorología; Contraincendio; Seguridad y Defensa; Contabilidad; Oficinista; Apoyo Sanitario.
Para inscribirse es necesario cumplir con todos los requisitos:
Tener de 16 a 24 años de edad
Ser argentino/a nativo/a o por opción
Tener estudios secundarios completos (se puede inscribir mientras cursa el último año)
Ser soltero/a
Completar y enviar la documentación requerida
El proceso de inscripción consiste en:
4. Descargar el Cuadernillo de Ingreso del instituto de interés
5. Completar la documentación
6. Enviarla de acuerdo a las condiciones establecidas.
Una vez completado el proceso de inscripción, los candidatos serán convocados a rendir los exámenes de ingreso: académicos, físicos y médicos.
Superados dichos exámenes, los alumnos comienzan a cursar con régimen de internado en el instituto, disponiendo de salidas los fines de semana.
El cierre de inscripciones es el 18 de noviembre 2022 para la carrera de Oficial y el 06 de enero 2023 para la carrera de Suboficial.
Para realizar consultas sobre el ingreso a la carrera militar deben contactarse telefónicamente al (011) 4317-6362, o por correo electrónico a ingreso@faa.mil.ar.
Más información en el sitio web oficial: https://www.argentina.gob.ar/fuerzaaerea/
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".