El ordenamiento territorial en la agenda legislativa
Legisladores provinciales promoverán los lineamientos para el desarrollo territorial, afirmando el ordenamiento territorial, de acuerdo al acuerdo de labor parlamentaria. También la prorróga por dos años de lo previsto en la Ley de Emergencia Habitacional.
En primer lugar se abordará el proyecto de Ley que tiene por objeto establecer los lineamientos para el desarrollo territorial y un hábitat adecuado, afirmando el ordenamiento territorial como Política de Estado.
Luego, la propuesta legislativa de prorróga por dos años, de lo previsto en el artículo 1° de la Ley 2.024-K de Emergencia Habitacional-, a partir del vencimiento de su prórroga dispuesta por Ley 3185-A.
Se encuentra en el temario también, el veto del Poder Ejecutivo a la Ley Nº3612-S de Programa de padrinazgo para clubes de barrios y merenderos.
Por otra parte, se abordará un proyecto de la presidenta del Poder Legislativo, al que se le acumula uno del diputado Livio Gutiérrez que propicia la adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27.675 – Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual —ITS— y Tuberculosis —TBC—.
Como punto quinto se incluye la iniciativa de creación del “Programa Provincial de Promoción de la Donación de Sangre y Células Progenitoras Hematopoyéticas”, a fin de incentivar la participación social, promocionar la donación voluntaria y altruista de sangre.
En sexto lugar, legisladores tratarán la modificación del artículo 9° de la Ley N° 1825-I sobre el Régimen de Consorcios Productivos de Servicios Rurales; cambio que obedece a la necesidad de corregir una de las Fuentes de recursos del Fondo Específico establecido en dicho Artículo.
Está en el temario, una propuesta de la diputada provincial Jessica Ayala para modificar los artículos 3° y 5° de la Ley 3559-R- Premio a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco.
Se acuerda también el proyecto para asignar el nombre de “Doctor Carlos Posse" al nuevo edificio del Banco de Leche Humana del hospital “Doctor Julio Cecilio Perrando” de Resistencia.
En noveno lugar se tratará la modificación de varios artículos del Régimen Electoral, con el fin de eliminar la distinción sobre la base del sexo que rige en materia de organización de las mesas electorales.
Seguidamente, se abordará la incorporación de un inciso e) al Artículo 34° de la Ley 1092-A, de organización y funcionamiento administrativo financiero del sector público provincial.
El temario acordado incluye una resolución para expresar beneplácito por la gestión y compromiso de Pablo Miguel Grasso, intendente de Rio Gallegos, Santa Cruz; buscando siempre el bienestar y mejor calidad de vida de los vecinos, y poniendo de pie a Rio Gallegos como una verdadera capital de provincia.
Como punto doce, se encuentra una resolución por la cual se solicita al Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco para que a través de las áreas que correspondan, en relación a la Obra Construcción de 34 Viviendas IPDUV Chaco, Grupo II de Villa Ángela, proceda a la inmediata instalación o normalización del sistema de conexión de red de agua potable y de energía eléctrica del barrio y de cada una de las viviendas recientemente inauguradas.
También se tratarán proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que propician ratificaciones de decretos a través de los cuales se otorgan bonificaciones especiales a trabajadores del sector público provincial.
Además se incorpora la propuesta de prorrogar por dos años, a partir de su vencimiento, la Ley 3.201-K Emergencia Habitacional y de Infraestructura Social Básica y el proyecto que busca instituir el día 30 de abril de cada año como “Día del Historiador Indígena”,en memoria del natalicio del escritor, docente e historiador del Pueblo QOM, Juan Chico.
Se incluye asimismo el proyecto por el cual se expresa preocupación por la situación que atraviesa la comunidad del barrio Toba de General José de San Martín y la iniciativa para establecer el día 7 de septiembre de cada año, como “Día del Trabajador de la Previsión/Seguridad Social de la Provincia del Chaco”.
La reunión está encabezada por el Presidente del Bloque Justicialista Atlanto Honcheruk y contó con la presencia de las y los legisladores Mariela Quirós, Hugo Sager, Zulma Galeano, Teresa Cubells, Silvina Canteros, Livio Gutierrez y Gustavo Corradi .
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.